Este viernes ha tenido lugar la presentación de la propuesta ‘Enclave Multicultural’ en colaboración con la Diputación. Un programa con una veintena de actividades y actuaciones en la comarca nordeste de la provincia que comienza, este sábado, en Riaza con la actuación de Los Hermanos Saquetti de la compañía Asaco, y que se extenderá hasta el mes de septiembre.
El acto de presentación contó con la asistencia del diputado José María Bravo, el alcalde de Riaza y también diputado, Benjamín Cerezo, el presidente de Codinse, la coordinadora para el desarrollo integral del Nordeste de Segovia, Jesús López. Así como con la de su organizador, el gestor cultural, Adolfo Casas. Estos enfatizaron que la medida servirá “de nexo de unión entre los pueblos de la zona y aportará continuidad y calidad a una dinámica cultural colectiva muy interesante para el desarrollo del territorio”.
El circo será uno de los protagonistas de este verano con la actuación de ‘Óptimus’, el espectáculo de Máximo Óptimo, que tendrá lugar en Languila el día 9. En Corral de Ayllón, Grajera, Fresno de Cantespino, Languilla, Riaza, Ayllón y Ribota tendrán lugar actuaciones como los Titiriteros de Binéfar o el acróbata musical, Mario Comaneci. Otro de los que formará parte del cártel es el grupo Bambolea&Alas Circo, un conjunto compuesto por tres trapecistas y cómicas,.Además de otros nombres como Roxi Katcheroff o la artista multidisciplinar Ido Loca.
“Una vez más la Diputación apuesta por apoyar una iniciativa que no sólo acerca la cultura hasta el pueblo más pequeño, sino que también contribuye a dinamizar la economía y el emprendimiento de la zona; esta vez desde el sector cultural y medioambiental”, apuntó José María Bravo.
Al mismo tiempo, la naturaleza de la zona también será uno de los pilares fundamentales de “Enclave Multicultural” gracias a la colaboración de empresas del entorno como La Tormenta, Territorio Rampinge y Naturaleza en Directo. Los parajes de Becerril, Martín Muñoz de Ayllón, Villacorta, Santibáñez de Ayllón, Casla o Duratón contarán con actividades para toda la familia desde paseos geológicos, noches bajo las estrellas hasta marchas nórdicas. Una actividad que permitirá descubrir los rincones más singulares de la comarca. Así como, las rocas, estructuras, fósiles y minerales que conforman los paisajes.
Bravo elogió la propuesta ya que “es una opción de entretenimiento para los vecinos de la zona y es una oportunidad para los segovianos de otros pueblos, y para los turistas y visitantes que acogemos durante el verano, de conocer una de las comarcas más atractivas de la provincia, fusionando cultura, naturaleza, deporte, paisaje y patrimonio”.
