El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Vicente arranca su segundo mandato con el objetivo de lograr una provincia llena de prosperidad

por El Adelantado de Segovia
5 de julio de 2023
en Segovia
La nueva Corporación provincial al completo, al comienzo del pleno de constitución en el patio del palacio provincial.

La nueva Corporación provincial al completo, al comienzo del pleno de constitución en el patio del palacio provincial.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Miguel Ángel de Vicente fue reelegido ayer presidente de la Diputación, y afronta su segundo mandato con una mayoría reforzada al haberse ampliado el número de diputados provinciales con tres más que en la anterior legislatura.

En un salón de plenos lleno de invitados se llevó a cabo la ceremonia de constitución de la Corporación resultante de los comicios locales de mayo, y tal como estaba previsto en el guión, De Vicente recibió el respaldo de los quince miembros de su partido.

El PSOE logró ocho diputados, (aunque en la sesión no estuvo el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, que excusó su ausencia). Se incorporó uno de Vox y una diputada de IU. Ambos pasarán a formar parte del grupo Mixto.

Entre el público asistente, numerosos familiares de los diputados, sobre todo de los que se incorporaban por primera vez al hemiciclo. También acudieron representantes de instituciones como el Ayuntamiento de Segovia, Delegación de la Junta, FES y Cámara de Comercio, de la judicatura, de las fuerzas de seguridad; y representando al gobierno regional, la consejera de Familia, Isabel Blanco. También algunos anteriores presidentes de la Diputación participaron en el pleno de constitución: Javier Reguera y Francisco Vázquez.

Tras formarse la Mesa de Edad con el diputado Basilio del Olmo como presidente, y Elísabeth Lázaro, como vocal, por ser la más joven, se llevó a cabo la votación y la promesa o juramento de todos los diputados.

Una vez nombrado presidente, De Vicente leyó un extenso discurso de investidura en el que hizo numerosos agradecimientos: a su familia “por la libertad y la confianza, también por la seguridad y el apoyo”; y al PP y a su presidenta, Paloma Sanz, “por la lealtad y la voluntad de volver a ponerme al frente de un equipo de diputados. De Vicente no obvió la amplia mayoría absoluta que el PP ha revalidado y ampliado, y dijo que “la victoria ni es cuestión de suerte, ni es cosa de uno; es la suma de muchos esfuerzos colectivos”.

La intervención de Miguel Ángel de Vicente estuvo plagada de mensajes llenos de intenciones como que es el momento de “asumir, por un lado, que haber recibido un mayor apoyo, un mayor número de votos significa también haber adquirido una mayor responsabilidad; y, por otro lado, que lo que nos han ofrecido los ciudadanos es una oportunidad, no un cheque en blanco”. Para él, afrontar otros cuatro años al frente de la institución provincial es “una oportunidad de cumplir las expectativas creadas; una oportunidad para convertir la ilusión en gestión; una oportunidad para hacer buena política; para hacer que las personas de nuestra provincia sean el verdadero centro de cada una de nuestras elecciones. Para hacer que los ayuntamientos sean el centro de nuestras inversiones”.

CONTINUIDAD
Dijo que su intención es “continuar sobre el terreno, recorriendo cada calle de cada pueblo”. “No contemplo otra manera de hacer política que escuchando a quienes saben, mejor que nadie, qué es lo que pide su población. Todo ello, desde la protección de nuestro entorno, del medio que nos rodea, haciendo de la sostenibilidad ambiental, económica y social, parte de nuestro legado”.

A pesar de no definir proyectos concretos nuevos, el presidente provincial esbozó las líneas de trabajo que seguirá junto a su equipo de Gobierno durante los próximos cuatro años. Precisamente la sostenibilidad tendrá un peso importante, basándose, entre otros asuntos, en la depuración de aguas, la mejora de la calidad del agua y sustitución de tuberías de fibrocemento, así como la digitalización de la red en los pueblos.

Una de las puntas de lanza de la Diputación de Segovia, seguirán siendo los Servicios Sociales desde los que continuará preocupando el bienestar de las personas y el cuidado que reciben para que les permita mantener un equilibrio en su vida, bien sea viviendo donde desean, a través de los cuidados que reciben en las unidades de convivencia de los centros de la Diputación o proporcionando prestaciones y programas que les desarrollen como individuos. “Las personas deben ser la base de cualquier estrategia de innovación.

Por eso nuestros Servicios Sociales van a seguir multiplicando y alargando sus vectores. Por ello seguirá prevaleciendo el cómo sobre el qué, el cómo hacemos sentir a las personas sobre el qué hacemos por ellas”.

Para De Vicente, “cualquiera que ocupe uno de los sillones de este hemiciclo debe saber que sobre ellos no reposa ni mi voluntad ni su voluntad, sino nuestra capacidad conjunta de atender y comprender los objetivos del territorio, tanto particulares como comunes”. Por eso, seguir avanzando en un Servicio Provincial de Extinción de Incendios, que aporte calidad y seguridad a la gente que vive en nuestros pueblos y que suponga una oportunidad laboral para muchos jóvenes, continuar apoyando el desarrollo de diversos tejidos industriales radicados en la provincia, así como el Palacio de Congresos y la movilidad en torno a la estación del AVE y la SG-20 serán parte de la hoja de ruta durante el mandato.

Afirmó que es necesario “continuar ampliando la gama de apoyos a autónomos, empresas e industria, impulsando el emprendimiento y generando y atrayendo riqueza que se implante en nuestra provincia. Tonificando su asentamiento en el medio rural como hemos hecho hasta ahora; haciéndoles ganar músculo y presencia y generando conocimiento entre sus vecinos. Fijando población favoreciendo el emprendimiento y el consumo de kilómetro cero, al mismo tiempo que seguimos haciendo crecer la marca agroalimentaria Alimentos de Segovia”.

Apostó por continuar en la modernización administrativa de los ayuntamientos de la provincia y el aumento de la dotación presupuestaria que se les hace llegar a través del PAIMP. De hecho dijo que trabajará en la “continuidad sin renunciar al progreso”.
Miguel Ángel de Vicente dejó claro que tiene muchas ilusiones vinculadas a esta provincia porque “por su situación en el mapa y por su patrimonio natural, histórico, cultural y gastronómico, es privilegiada para ser la cima en la que cualquier viajero corone su periplo, por eso queremos que la fotografía de nuestros pueblos siga ganando color. Somos conscientes de que para ello tenemos que seguir haciendo a nuestros jóvenes protagonistas”. Y abogó por completar el trabajo realizado en materia de conectividad y “colaboraremos en que esa cobertura sea plena, desde la máxima coordinación interinstitucional y con los propios operadores”.

TRADICIÓN Y MODERNIDAD
Para Miguel Ángel de Vicente, los pueblos y sus gentes seguirán siendo el centro de sus políticas al frente de la Diputación y dijo que su “punto de partida, pero también de llegada, son siempre los ayuntamientos, desde El Espinar hasta Perosillo. Por ello, seguiremos acompañándolos, escuchando y celebrando la palabra modernización sin miedo ni vértigo a la velocidad del cambio”. Porque “el equilibrio territorial sólo es posible desde el respeto a cada una de las entidades locales que conforman la provincia. Desde el convencimiento de que el pueblo más pequeño se compone de la misma materia que el municipio más grande: personas”.

“Seguiremos poniendo firme cada milímetro de sus 1.234 kilómetros, las arterias sin las que sería complicado hacer circular la vida de nuestro territorio”, ni de seguir, también, poniendo a disposición de los vecinos de la provincia “una cultura multidisciplinar en la que el talento artístico de los segovianos sea prioritario y que tenga al deporte y sus valores como elemento formativo para los más pequeños”. Así, De Vicente apuntó que la disposición de la Diputación a trabajar con otras entidades, públicas o privadas, “será constante, promoviendo una agenda compartida que avance e invierta en el desarrollo local”.

OPOSICIÓN
A la oposición le anunció que contará con sus opiniones, “con vuestras aportaciones y también con vuestras discrepancias para construir una provincia mejor”. Y a sus compañeros en el equipo de Gobierno les pidió “respeto, tolerancia, civismo y responsabilidad, pero, además: lealtad e implicación”.

Como miembros de la oposición prometieron su cargo los siete diputados asistentes del PSOE, así como la de IU, Ana Peñalosa; y juró también el de Vox, Pedro Varela, que por primera vez entra en la Diputación.

El portavoz de los socialistas, Máximo San Macario, calificó de “personalista” el discurso de investidura del presidente. Echó en falta más concreción “Ningún tema concreto, cuando en la anterior legislatura recuerdo que sí se marcó objetivos puntuales. No ha hablado de depuradoras y sí de conectividad cuando no es competencia de la Diputación”, le recriminó.

Por su parte, la representante de IU, Aña Peñalosa, dijo que asume este nuevo mandato “con responsabilidad y entusiasmo, para abrir la institución a una verdadera transparencia en la gestión pública”. “Trabajaremos para mejorar el acceso a la vivienda, la educación, la sanidad y otros servicios básicos, especialmente para aquellos sectores de población en situaciones de vulnerabilidad”, aseguró Peñalosa.

Mientras, Pedro Varela, de Vox, también expresó su alegría por acceder a la Diputación por vez primera y dijo que trabajará por el Sur de Segovia y por los pequeños pueblos de la provincia.

Los diputados de Vox e IU tendrán que compartir despacho y personal

La nueva Corporación provincial contará con más diputados del PP, que pasan de 12 a 15 como resultado de las elecciones municipales de mayo.

Pero también se amplía el número de partidos representados: frente a los tres de la pasada legislatura (PP, PSOE y Ciudadanos); en esta ocasión sale el partido naranja y se incorporan, con sendos diputados, Vox e Izquierda Unida. Ambos integrarán el grupo Mixto al no haber llegado a tres diputados ninguno de los dos partidos. Según el reglamento orgánico de la Diputación tendrán que compartir el despacho asignado al grupo.

En los próximos días mantendrán un encuentro con el presidente de la Diputación para definir el modo en que se asignen los recursos, tanto humanos como materiales, de modo que dispongan de un despacho conjunto para los dos diputados, Pedro Varela (Vox) y Ana Peñalosa (IU), o bien se pueda dividir físicamente. Y lo mismo ocurrirá con el personal de confianza asignado: que podría ser un administrativo a tiempo completo para ambos; o bien dos personas diferentes con dedicación a tiempo parcial.

También será en los próximos días cuando se celebre el pleno de organización y donde desde la Presidencia de designen las áreas que corresponden a los diputados. Con seguridad se producirán cambios dado que salen del equipo de Gobierno tres nombres: Azucena Suárez, responsable de Asuntos Sociales; Noemí Otero, que llevaba Empleo, Promoción y Sostenibilidad; y Sara Dueñas, Asistencia a Municipios y Relaciones Institucionales.

LOS 25 DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA ACTUAL LEGISLATURA

PP
Miguel Ángel de Vicente
José María Bravo Gozalo
Magdalena Rodríguez
Óscar Benito Moral
María Cuesta
Juan Montes
Elisabet Lázaro Gil
Javier Figueredo Soto
Feliciano Isabel Jimeno
Jaime Pérez
José Antonio García
Benjamín Cerezo
Basilio del Olmo
Dionisio García
Carlos Enrique Fuentes

PSOE
Máximo San Macario
José Antonio Mateo
Carlos Fraile
David Gutiérrez
Samuel Alonso
Gloria Hernando
Alberto Peñas
Lucía Otones

VOX
Pedro Varela

IU
Ana Peñalosa

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda