La localidad chacina sirvió de escenario para la presentación de esta novela histórica recién publicada y ambientada en la Segovia de Principios del siglo XIX.
Nuestro monumental castillo sirve de epicentro de un romance que se vive entre las dos invasiones francesas y el reinado de Fernando VII “creo que de los artilleros se ha escrito y quería brindarles un homenaje”, destacó la autora Ana.
Casi recién aterrizada de Pekin, ciudad en la que reside desde 2021, la colaboradora en varias radios del grupo de Atresmedia y formadora de portavoces, llevo cabo la primera presentación de este libro Una Muchacha en el Alcazar”, en Cantimpalos, “por tanto también única que se ha hecho todavía en la provincia”, gracias al bibliotecario del municipio Alvalo Diaz.
La trama, que seguramente tenga un tinte más histórico que romántico busca contextualizar una rica “ convulsa y oscura novela”. “Las víctimas que siempre dejan las guerras” de los que nunca sabremos las respuestas sobre que le hubiera sucedido a España de haber triunfado la incursión de Napoleón en nuestro país.
Santos, un cadete de la Academia de Artillería entonces instalada en el Alcázar, y Catalina son los protagonistas de esta novela que viaja en dos tiempos —1808 y 2823— y en la que se puede localizar sitios tan reconocibles como, por supuesto, el propio Alcázar, diferentes parajes de Segovia capital, pero también otro como Sebúlcor y su convento de la Hoz, Zamarramala o Carbonero el Mayor. Todo con el rigor histórico que llevo a Cadenas a dedicar más de un año exclusivamente a la documentación, a consultar fuentes directas como el actual director de la Academia de Artillería de Segovia, correspondencia de antiguos alumnos o realizar una visita privada a rincones no habitualmente mostrados del Alcázar gracias a un permiso de su Patronato.
Precisamente de un recorrido “habitual’ a la fortaleza conoció ese “enamoramiento” que ha llevado a Cadenas, de origen madrileño pero con familia abulense, a escribir esta historia, de la que podría haber segunda parte “pero con un salto en el tiempo” apuntó la escritora.
‘Una Muchacha en el Alcázar’ — Esfera de los libros— ya está a la venta y se trata de la tercera presentación con temática local que alberga la biblioteca de Cantimpalos en los últimos meses, tras ‘Frente al Acueducto’, de Lola Herrera y la ‘Marca del Agua’ de Montserrat Iglesias.
Todo se lleva a cabo gracias al esfuerzo e imaginación del bibliotecario de Cantimpalos Alvaro Díaz en el Centro Cultural, que en junio ha puesto en marcha un club de lectura y repite la experiencia de la bibliopiscina.
