El pistoletazo de salida del ciclo ‘Sábados Musicales’, organizado por la asociación Taller Cultural, patrocinado por la Fundación Caja Cega y con la colaboración del Ayuntamiento y Cajaviva Caja Rural, tuvo lugar ayer sábado en el espléndido marco de la plaza de Gracia con la Rondalla Taller Cultural de Fuentepelayo’, que sacó a relucir su mejor versión ante sus paisanos en un concierto denominado ‘Piensa en mí en todo el año’. La elección de este título es el resultado de la conjunción de dos temas incluidos en el repertorio: la conocida canción interpretada por Luz Casal y el afamado tema ‘Pa todo el año’ que inmortalizara el mexicano José Alfredo Jiménez.
El concierto comenzó con el más famoso de los temas de Nino Bravo (Un beso y una flor). Los espectadores tuvieron la ocasión de afinar sus gargantas y no la desaprovecharon al compartir con la Rondalla la interpretación de esta universal canción.
La elección del repertorio estaba muy bien estudiada por José Ramón Bayón, con el fin de satisfacer los gustos de los músicos de la rondalla y de los centenares de espectadores que participaron de este concierto.
Además de versiones particulares, al inicio, sobre canciones que inmortalizaron artistas como Raphael, Antonio Flores, Luz Casal, María Dolores Pradera y el Dúo Dinámico en el comienzo, en la segunda parte la Rondalla exhibió una selección de boleros y rancheras muy conocidas para facilitar la interacción del público.
Para la parte final, canciones de riguroso estreno, temas que inmortalizara la gran Chavela Vargas como ‘En el último trago’, ‘Ojalá que te vaya bonito’… sonaron mejor que nunca en los instrumentos de cuerda sabiamente manejados. Mención especial para el tango de Carlos Gardel ‘La última copa’. En todas estas canciones la Rondalla y su director disfrutaron como pocas veces se les había visto en su dilatada trayectoria artística. El público casi no podía dar crédito a lo que estaba presenciando.
No faltaron en los bises las consabidas ‘Islas canarias’, temas tradicionales de música popular castellana y una cuidada selección de canciones de tuna que fueron multitudinariamente acompañadas por los espectadores.
El próximo sábado, día 8 de julio, se espera al quinteto de la estrella cubana Yanicet Lobaina, junto a una pléyade de músicos de un prestigio consagrado.
