El sector del porcino ibérico de la provincia está de enhorabuena porque en la séptima edición de los Premios Porcd’Or Ibérico, cuya gala se ha celebrado en Granada esta semana, han resultado premiadas dos granjas que están regentadas por segovianos aunque dentro de la compañía integradora ICPOR.
En el caso de Fresno de Cantespino, se trata nuevamente de la multipremiada Granja Valdisierro, que este año ha obtenido el máximo galardón en el criterio de longevidad dentro de su categoría, la tercera, que engloba a granjas de más de 901 cerdas reproductoras.
Además, también ha estado nominada a dos de los cuatro premios especiales que se entregaban en la gala: el Premio Especial del MAPA a la sostenibilidad, con el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reconoce a la mejor granja en términos de calidad, bioseguridad, reducción del impacto ambiental, sanidad y bienestar animal, y el Premio Especial Porcd’Or Ibérico con Diamante, el máximo reconocimiento que puede recibir una granja de ibérico en España, si bien no ha podido alzarse por tercera vez consecutiva con estos reconocimientos
Por su parte, Ibéricos Valcorba, ubicada en Bahabón (Valladolid) pero regentada por dos hermanos de Carbonero el Mayor, Francisco y Eduardo Arandilla, se ha alzado con la Plata en el criterio de tasa de partos, donde ha alcanzado un registro de 95,21, y con un Bronce en longevidad, con una tasa de 50,14. Esta granja también pertenece a la tercera categoría, de más de 901 cerdas reproductoras.
La séptima edición de los premios Porcd’Or Ibérico ha reunido en Granada a más de 450 profesionales del sector porcino español. Este año, el jurado de los premios ha analizado 62.400 cerdas reproductoras pertenecientes a 78 granjas e incluidas en BDPorc, el banco de datos de referencia del porcino ibérico español, que refleja la eficiencia y la mejora continua de la producción porcina ibérica.
