El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La rebelión de los reporteros contra el silencio, en «Seguiremos informando»

por Redacción
14 de marzo de 2010
en Segovia
Aurelio Martín /JUAN MARTÍN

Aurelio Martín /JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

«El ejercicio que realizan es muy sencillo: ir al sitio y contarlo», ironiza en el prólogo de este volumen que acaba de ser editado su coordinador, el periodista Aurelio Martín, quien ensalza la importancia que deben tener en la tensión informativa de los conflictos bélicos los testimonios de las víctimas, «cargados de luz, valor y humanidad».

Las historias del maestro de periodistas Manuel Leguineche, como el primero de los galardonados con el Cirilo Rodríguez en 1984, y otros veinticinco compañeros de profesión dan contenido a este libro, plagado de anécdotas y contenido histórico, ya que en sus páginas se reconoce el devenir del mundo en el final del siglo XX y el comienzo del XXI. «Es una vuelta al mundo en crónicas…», resume Martín en declaraciones a Efe.

Para hablar de estos guerreros se ha puesto de acuerdo una nutrida nómina de compañeros de profesión que se han cruzado con ellos en los caminos del periodismo y que conocen sus motivaciones y razones para mantenerse en la brecha.

«Seguiremos informando» parte del convencimiento de que «sin periodistas no hay noticias» y que «sin información aumenta la impunidad» -en palabras del estadounidense Amy Goodman-, según la cita de Martín, convencido de que el desarrollado por los periodistas en las zonas de conflicto es «un trabajo incómodo».

Matices del trabajo de profesionales como Felipe Sahagún, Diego Carcedo, Tomás Alcoverro, Vicente Romero y Rosa María Calaf, entre otros, nutren el texto con el que pretende homenajearse la labor de «periodistas que llevan a gala haber sido ganadores del Premio Cirilo Rodríguez«, que a su vez mostró a los españoles la Norteamérica de los sesenta y los setenta.

La figura de Rodríguez también se retrata en el libro con dos textos preliminares firmados por Javier Arenas y Enrique Meneses, quienes se acercan a la trayectoria profesional y personal de quien contó a los españoles que escuchaban la radio que el hombre había llegado a la luna: «¡Es la consecución de un sueño de siglos!», relató desde Estados Unidos.

También en la introducción de la obra se cuelan el último artículo del periodista Pedro Altares, que falleció el pasado año, y una aportación de su hijo Guillermo, ambos dedicados al oficio periodístico.

Tras veinticinco años de trayectoria, los premios que toman el nombre del periodista segoviano y premian las mejores labores periodísticas españolas en el extranjero se detienen a recopilar estas historias de «verdad» y avisan, con un gerundio, de que seguirán en acción, «informando».

Es una especie de aviso para navegantes, un desafío planteado a los poderes que rigen el mundo, personificados en la política y los grupos de presión que intentan abocar a los ciudadanos a la irrealidad con instrumentos como la «demagogia fácil», en palabras de Martín.

El título de esta obra sirve también para contrarrestar la imagen que ilustra su portada, en la que un soldado armado con un fusil obliga a un reportero gráfico a levantar las manos en señal de rendición.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda