El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cumplió 15 años en la cárcel confundido con un violador

por Agencias
1 de julio de 2023
en Sin categoría
En la foto, a la derecha, García Carbonell, el verdadero delincuente.

En la foto, a la derecha, García Carbonell, el verdadero delincuente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los puertos de Navafría y La Quesera estrenan señalización inteligente para reforzar la seguridad vial

Autorizada una inversión de 200.000 euros para acondicionar el monte de Utilidad Pública ‘Cañada de Gudillos’ en El Espinar

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que condenó en 1992 al ciudadano marroquí Ahmed Tommouhi, que estuvo 15 años en la cárcel al ser confundido con un violador.

El alto tribunal estima el recurso de revisión del condenado contra la sentencia firme dictada por la Audiencia, que impuso 24 años de prisión por dos delitos de violación y dos faltas de lesiones a Ahmed Tommouhi, que fue puesto en libertad condicional el 18 de septiembre de 2006 tras cumplir más de las tres cuartas partes de su condena.
El recurso se basaba en nuevos elementos de prueba como unos informes periciales sobre el semen encontrado en una prenda íntima de la mujer agredida y que no se corresponde con los marcadores del condenado.

Según exponía el acusado en su recurso dichos informes se realizaron en 1992 por la Policía Científica de Barcelona pero nunca llegaron a conocimiento del tribunal dado que los peritos no acudieron a declarar en la vista oral y la Audiencia no suspendió el juicio para su citación. El Supremo adelantó ayer el fallo a las partes y en los próximos días hará pública la sentencia íntegra. Ahmed Tommouhi salió en libertad condicional el 18 de septiembre de 2006 de la prisión de Can Brians (Barcelona) después de haber cumplido más de las tres cuartas partes de su condena.

Este ciudadano marroquí y su compatriota Abderrazak M. fueron encarcelados en 1991 para cumplir penas que sumaban más de dos siglos de prisión por varios delitos de robo y violación, si bien la Fiscalía solicitó el indulto para ambos al dudar de su autoría.
El entonces fiscal jefe de Cataluña, José María Mena, firmó en 1999 una propuesta de indulto dos años después de que el Tribunal Supremo anulase ya una de las sentencias por violación contra Ahmed Tommouhi porque los análisis de ADN demostraron que el semen de la víctima pertenecía a Antonio García Carbonell.

Carbonell fue condenado a un total de 228 años de prisión por atacar y robar en 1995 a cinco parejas de novios o amigos en las localidades de Santa Coloma de Cervelló, Esparreguera, Sant Feliu de Llobregat, Castellbisbal, L’Arboc del Penedés y Sant Boi de Llobregat. Guarda un extraordinario parecido físico con Tommouhi.

José María Mena explicó al proponer el indulto, que finalmente no fue concedido, que no disponía de pruebas sólidas para solicitar al Supremo la revisión de las condenas. Abderrazak falleció en prisión en abril de 2000.

Ahora el Supremo ha anulado la sentencia que tenía pendiente de revisión. En 2006 Tommouhi -que actualmente tiene 72 años y que nunca pidió el indulto que proponía el fiscal ya que siempre negó ser autor de los delitos- solicitó a los jueces que revisasen su caso para recuperar su honor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda