El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, remarcó en la última sesión de la legislatura, el denominado Pleno de Actas, que “ha sido un mandato complicado”, para resaltar también que “entre todos supimos dar un paso adelante para asegurar la salud y la economía de los pueblos, y lo conseguimos con el compromiso de todos”. Además de agradecer el trabajo del equipo de Gobierno, de Vicente tuvo palabras para la oposición por su “labor colaborativa y propositiva en pro de la provincia, desde las diferentes visiones y perspectivas, y aunque haya sido desde la discrepancia máxima”.
De Vicente agradeció el trabajo de los profesionales que trabajan en la Diputación porque “son el mayor tesoro que tiene esta institución, igual que las personas que viven en nuestros pueblos son el mayor tesoro que tiene la provincia”. El presidente también tuvo muy presente a los alcaldes y alcaldesas que “asumieron desde el primer día ese compromiso con sus vecinos y han valorado positivamente el trabajo que se ha realizado en estos cuatros años”.
Por el grupo socialista, ante la ausencia de su portavoz, Máximo San Macario, tomó la palabra su viceportavoz, José Antonio Mateo, y por el grupo mixto-Ciudadanos, Ángel Jiménez. Este Pleno de actas tuvo lugar tras la última Junta de Gobierno y las Comisiones Informativas de cierre.
Abandonan la institución provincial, los dos diputados de Ciudadanos, Noemí Otero y Ángel Jiménez, formación que no tendrá representación en el siguiente mandato. Dos diputadas del Partido Popular, Azucena Suárez y Sara Dueñas, y tres del grupo socialista, Borja Lavandera, Concepción Rubio y Pablo Ángel Torrego.
La constitución de la Diputación de Segovia tendrá lugar el martes 4 de julio, a las 12.00 horas. De Vicente iniciará su segundo mandato al frente de la institución provincial, con una amplia mayoría para el Partido Popular, con 15 diputados. Entra Vox, con un representante, e Izquierda Unida vuelve tras 16 años de ausencia, con Ana Peñalosa. El PSOE obtuvo ocho diputados.
