“Para mi entender los datos de siniestralidad laboral en la provincia siguen siendo negativos, al haberse acrecentado los accidentes mortales,y siguen siendo insuficientes las medidas adoptadas por empresas, administraciones y trabajadores”. Quien así se pronunciaba ayer era el secretario general de CCOO en Segovia, Ignacio Velasco, que al igual de el secretario de UGT, Salazar Calvo, hace un llamamiento a la prevención.
Ambos se muestran de acuerdo en que el descenso de la actividad económica ha tenido como consecuencia un menor número de accidentes laborales.
Calvo considera que la actual coyuntura “es un buen momento para que las empresas reafirmen sus funciones en materia de prevención de riesgos laborales, tanto desde los niveles directivos como entre los propios trabajadores”.
Velasco señala, al respecto, que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales “es una buena Ley pero el problema es que no se vela por su estricto cumplimiento”, al tiempo que demanda más medios para la Inspección de Trabajo.
visitas Por otro lado, tanto estas dos centrales sindicales como la Federación Empresarial Segoviana (FES) van a proseguir este año con sus programas de visitas de asesoramiento en prevención de riesgos laborales, que consisten en que técnicos especializados se dirigen a centros de trabajo para realizar un análisis técnico, de información y asesoramiento, que no tiene carácter inspector y, por lo tanto, no conlleva sanciones en el caso de que se detecten anomalías.
Ambos programas son independientes, aunque en los dos casos cuentan con el apoyo económico de la Junta.
En el caso de la FES, por ejemplo, su departamento de Prevención de Riesgos Laborales, realiza anualmente más de cuatro centenares de visitas a lugares de trabajo. Además, la Federación organiza también cursos y jornadas informativas sobre este aspecto dirigidas a empresarios y trabajadores de varios sectores.
Velasco y Calvo apuntan que algunas empresas, cada vez menos, todavía son reacias a las visitas realizadas por los técnicos sindicales y señalan que los empresarios deben tener en cuenta que, a pesar de la crisis económica, los empresarios y los trabajadores deben ser muy conscientes de que las medidas de seguridad salvan vidas. Velasco añade el alto coste sanitario y en pensiones de invalidez que supone “para todos” la siniestralidad laboral”.
