El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Segovia ha archivado la denuncia por cohecho y prevaricación contra el alcalde de Palazuelos de Eresma, Domingo Asenjo, y el secretario del Ayuntamiento, formulada por el promotor inmobiliario, Manuel González Herrero, en relación a la posible solicitud de una vivienda por parte de los acusados a cambio de obtener la licencia de primera ocupación de las viviendas (de Los Lobos) construidas en Palazuelos de Eresma por el denunciante.
La sentencia establece la posibilidad de interponer un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Segovia.
El dictamen afirma que por las diligencias practicadas se desprende que “el alcalde de Palazuelos de Eresma, Domingo Asenjo, con el pleno conocimiento y sin oposición alguna del secretario, Antonio Postigo, solicitó al denunciante la cesión gratuíta en propiedad, para el Ayuntamiento, de un espacio para uso público o municipal dentro de los bloques I a IV construidos por la entidad promotora Flamenca General de Inversiones S.L. en la calle Los Lobos de Palazuelos de Eresma”.
También se explica en la sentencia que “el alcalde, con la solicitud, y el secretario, con la aquiescencia, no persiguen ningún beneficio personal, ni siquiera indirecto, ni quieren un perjuicio para el interés público, sino todo lo contrario: un beneficio para el Ayuntamiento a través de ingreso en su patrimonio de un bien destinado a servir a la cosa pública”.
satisfacción El alcalde de Palazuelos de Eresma ha mostrado su satisfacción por el archivo de la denuncia, “ya que la sentencia deja bien a las claras que en este Ayuntamiento se gestiona y se gobierna con total honestidad y legalidad, tanto por los políticos como por sus trabajadores”.
Domingo Asenjo afirma que, “además de hacerse justicia, se restituye y recupera el honor y la credibilidad, no solo del alcalde y del secretario de Palazuelos de Eresma, sino de todos los alcaldes, concejales, secretarios y funcionarios públicos que trabajan honesta y legalmente por sus pueblos y vecinos, y que por culpa de algunos sinvergüenzas, ponen en sospecha a todos”.
Asenjo ha manifestado, por otro lado, que dado que con estos hechos, desde que se pusieron en conocimiento público, en agosto de 2008, “se han hecho, tanto por el denunciante, como por algunos medios de comunicación, representantes políticos y personas individuales, distintas manifestaciones en contra del honor de las personas y de la legalidad de las actuaciones tramitadas, nos reservamos el derecho de realizar las actuaciones judiciales que consideremos pertinentes”.