Los cabeza de lista de Ahora Madrid y PSOE, Manuela Carmena y Antonio Miguel Carmona, respectivamente, llegaron a un acuerdo en la jornada de ayer para Carmena sea investida este sábado como nueva alcaldesa de la capital, según informaciones de fuentes próximas a la negociación.
Ambos dirigentes convocan a los medios de comunicación a una rueda de prensa conjunta hoy para avanzar el contenido de ese acuerdo y las condiciones del mismo. De hecho, la propia Carmena indicó en su cuenta personal en la red social Twitter que la comparecencia tiene como motivo explicar el “acuerdo de investidura”.
El respaldo de los nueve concejales del PSOE era indispensable para que Carmena —con 20 ediles de Ahora Madrid— sea investida como alcaldesa para los próximos cuatro años, dado que ambas listas suman 29 ediles, justo la mayoría absoluta que se requiere en el Consistorio.
El PP, con 21 ediles, pese a ser la primera fuerza más votada, no podrá optar con ese acuerdo al Ayuntamiento de la capital ni contando con un hipotético apoyo de Ciudadanos, con siete ediles.
El acuerdo se auguraba ayer y en esa dirección fueron las declaraciones durante la mañana del presidente de la Gestora del PSM, Rafael Simancas, que ya apuntaba a la buena dirección de las conversaciones sobre la red pública de escuelas infantiles, medidas antifraude, o rehabilitación de espacios urbanos deteriorados.
El acuerdo de investidura se ha alcanzado después de que el miércoles en el PSOE consideraran una “falta de respeto” que desde Ahora Madrid se filtrara la futura composición del Gobierno municipal sin haber sellado antes el acuerdo de investidura.
Durante estos días, el PSOE y Ahora Madrid han mantenido contactos casi diarios para tratar de conseguir ese acuerdo, según indican fuentes fuentes conocedoras de la negociación. Se han tratado cuestiones programáticas a desplegar durante la legislatura que se comunicarán hoy.
Además, Carmona ha trasladado durante estos días aspectos que consideraba como “líneas rojas” para dar su apoyo. Éstas eran, entre otras, el caso de las medidas contra la corrupción y el fraude. Además, el candidato socialista dejaba claro que no iba a permitir que la candidata popular, Esperanza Aguirre, fuera alcaldesa.
Esa negativa la trasladó tras las elecciones. Cuando Aguirre sugirió la posibilidad de dejarle la Alcaldía para evitar que Ahora Madrid se alzara con el Consistorio, Carmona aclaró que no pactaría para formar gobierno con nadie y que sus conversaciones irían en favor a la investidura de Carmena
