La penúltima jornada de la 40ª Real Muestra de Teatro Especial tuvo un marcado acento festivo al coincidir con los actos religiosos que se celebran en la villa de Fuentepelayo con motivo de la festividad de la Octava del Corpus. La presencia anticipada de los grupos actuantes en las calles y en los establecimientos de hostelería de Fuentepelayo les inundó de alegría.
Las plazas del lugar vieron mejoradas su fisonomía habitual al contar con la presencia de varios centenares de actores y actrices participantes en la Muestra Teatral. A los consabidos lugares aderezados con el típico cantueso y las ramas de romero, especialmente concebidos para honrar al Santísimo, se unieron los elencos de Villacarrillo, Jaén, Soria y Cuéllar, quienes con su espontaneidad y candor ayudaron a engrandecer los días del octavario.
En esta penúltima jornada abrió el telón el grupo jienense de “La Algarabía” de la localidad de Villacarrillo. Este colectivo goza del privilegio de contar como director artístico con Joaquín de la Hoz, uno de los exponentes más sobresalientes del mundo del teatro en Andalucía.
Para la ocasión, escenificaron la obra: “El retablo”. Fue una maravillosa versión adaptada de “Maese Pedro”. Es difícil evaluar una representación teatral hecha por personas con capacidades diferentes cuando se logran resultados difícilmente conseguibles con actores y actrices normalizados. La actuación del grupo de Villacarrillo rayó en la perfección más sublime. Toda una demostración de recursos materiales decorativos que acompañaron una actuación antológica por la novedad del montaje y la perfección en la ejecución. En la dilatada historia de esta Muestra, la obra exhibida por el grupo “La Algarabía” puede considerarse entre las más logradas.
En segundo lugar, tomó el protagonismo el grupo “Santa Isabel” de Soria con la obra: “Rebelión en Aldeallá”. El contenido de esta obra centró un ácida crítica a la situación de desventaja del medio rural frente al urbano. La caótica falta de servicios sanitarios, educativos y sociales llevó al vecindario de un pueblo a tomar medidas de presión frente a las autoridades correspondientes. Diversión a raudales en una actuación meritoria.
Y cerró esta penúltima jornada el Grupo Teatral “Nuevos Horizontes” de Cuéllar. Esta agrupación de la Fundación Personas no acertó en la selección de la obra. Textos poco adecuados a las capacidades del elenco dificultaron en exceso la propia representación, poniendo en situaciones comprometidas a los componentes del grupo.
El patio de butacas se encontraba repleto de espectadores para una jornada con excesivo tiempo de escenificaciones, lo cual ayuda a restar brillantez al espectáculo.
