La octava edición de la Media Maratón Ciudad de Segovia comienza esta mañana a las 10:30 horas, con salida desde la plaza de la Artillería, desde donde los 3.000 atletas que formalizaron su inscripción comenzarán a correr los 21.097 metros del recorrido, tras la salva de cañón.
Durante el recorrido los atletas contarán con avituallamientos y control de tiempos de paso en los puntos kilométricos 5, 10, 15 y la meta, que está situada bajo uno de los arcos del Acueducto. Poco más de una hora después de la salida, alrededor de las 11:40 horas se producirá la llegada del primer clasificado, y posteriormente irá llegando el resto de atletas, hasta pasadas las 13:00 horas cuando los últimos valientes completen el circuito. Porque no hay que olvidar que la competición es eminentemente popular, y la mayoría de los atletas se ha marcado un tiempo para completar la prueba. A este respecto, la organización señala que se cerrará el paso por la calzada, debiendo abandonar el circuito todos aquellos que su tiempo sea mayor en el kilómetro cinco, de 36 minutos, de 1 hora y 11 minutos en el diez, y de 1 hora y 47 minutos en el kilómetro quince.
En la tarde de ayer la actividad fue intensa en la sede establecida por la organización para hacer entrega de los dorsales, convertido en el centro neurálgico de una carrera que ultimará sus preparativos en lo que al circuito se refiere, cuando la ciudad aún duerma, y que mira al cielo con una cierta inquietud, ya que aunque las posibilidades de que llueva no son elevadas, sí existe un riesgo de que el viento sople con una cierta intensidad, lo que dificultaría la exhibición del equipo paracaidista que pretende lanzarse desde un globo aerostático. Para solventar este posible problema, se ha contratado un paramotor, aunque la intención es la de poder utilizar el globo, que se elevará hasta 1.500 metros.
Del mismo modo, los participantes contarán con una zona de recuperación en los alrededores de la meta, donde les atenderán fisioterapeutas, podólogos y otros especialistas. También podrán relajar las piernas en unas piscinas con hielo. La organización facilitará un servicio de ambulancia, médicos y servicio de fisioterapeutas una hora antes de dar comienzo y hasta media hora después de cerrarse el control de entrada de la carrera, también durante todo el recorrido. Y también estará disponible un servicio de ducha, a 250 metros de la meta, en las instalaciones de la Academia.
Si bien la mayor recompensa de cualquier media maratón es lograr terminarla, los mejores clasificados recibirán varios premios en metálico, además de los trofeos que representan el folklore segoviano y las medallas con la dedicatoria al 250 aniversario de la Academia de Artillería. De este modo, los tres primeros corredores (hombres y mujeres) de la clasificación absoluta recibirán 500, 300 y 100 euros, respectivamente; los mejores atletas nacionales se llevarán 300, 200 y 100; los tres primeros empadronados en Segovia ganarán 200, 150 y 100 euros. También recibirán su trofeo los tres mejores clasificados en la carrera de menores, que se celebrará a las 10:50 horas sobre una distancia de 1.000 metros, con salida en el Azoguejo, avenida Fernández Ladreda, calle Gobernador Fernández Jiménez, calle Los Coches, avenida Fernández Ladreda, y retorno al Azoguejo, donde se situará la meta.
