El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El patrimonio de la Iglesia generó 30.000 millones en el PIB de 2014

por Redacción
12 de mayo de 2016
en Nacional
Procesión de Semana Santa en Zaragoza

Procesión de Semana Santa en Zaragoza

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los bienes inmuebles de la Iglesia de interés turístico cultural que hay en España y las celebraciones y fiestas religiosas como la Semana Santa de Sevilla o el Rocío generaron en 2014 un total de 32.520 millones de impacto en el PIB de España y 359.300 empleos vinculados, según un estudio de impacto realizado por la consultora KPMG para la Conferencia Episcopal Española (CEE), basándose en el número de visitantes y su gasto. Concretamente, los 3.168 bienes inmuebles de interés cultural de la Iglesia Católica —18 declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, 78 catedrales y otros 3.072 bienes— generaron en 2014 un impacto económico de 22.620 millones de euros en el PIB de España (2,17% del PIB) y un total de 225.300 empleos.

“Solamente hemos incorporado al estudio los 3.168 bienes de interés turístico nacional y los hemos clasificado en función de la importancia turística que tienen porque la base estadística que realizamos es sobre los visitantes y sus gastos. Los conventos están, las iglesias están, pero no estarán todas. Esta cifra es la punta del iceberg. Se ha escogido de cada uno de esos tres grupos —Patrimonio de la Unesco, catedrales y otros bienes— unas muestras estadísticas de donde se ha calculado el gasto de los visitantes”, explicó el socio responsable de gobierno, riesgo y cumplimiento de KPMG en España, José Luis Blasco.

Así, el estudio desglosa el impacto económico directo, indirecto e inducido que genera cada tipo de bien: 398 millones por cada uno de los declarados Patrimonio de la Unesco, que multiplicado por 18 bienes de este tipo, arroja un total de unos 7.100 euros; 142 millones para las catedrales, que multiplicado por 78 son unos 11.000 euros; y 1,4 millones en el caso de los otros bienes, que multiplicado por 3.072, arroja un total de 4.300 millones de euros. En total, más de 22.000 millones de impacto económico en el PIB.

En cuanto a los empleos, de los datos se desprende que cada bien declarado Patrimonio de la Unesco genera un total de 4.000 empleos, 2.800 de ellos directos; que cada catedral general 1.420 empleos, 1.010 de ellos directos; y que cada uno de los otros bienes genera unos 14 empleos, diez de ellos directos. En total, unos 160.000 puestos de trabajo directos.

Para obtener los datos, la consultora utilizó la información de las encuestas Familitur y Egatur del Instituto Nacional de Estadística, de la Conferencia Episcopal y de las listas de catedrales y Patrimonio Mundial de la Humanidad. Por otro lado, las fiestas religiosas generaron 9.900 millones de euros en el PIB de España (0,95%) y 134.000 empleos vinculados a las celebraciones, el 72% de ellos directos. Concretamente, KPMG se ha basado en el gasto turístico generado para las fiestas de interés internacional de El Rocío y la Semana Santa de Sevilla, Valladolid y Málaga y para las fiestas de interés nacional de El Pilar, Santa Tecla y la Semana Santa de Badajoz. El estudio extrapola los datos de estas celebraciones a las 40 fiestas religiosas de interés turístico internacional y a las 85 de interés nacional que tienen lugar en España cada año.

Concretamente, refleja que cada una de las fiestas de interés turístico internacional atrae a unos 600.000 visitantes de media cada uno de los cuales gasta 153 euros, y que, en el caso de las de interés nacional, acuden unos 84.000 visitantes que gastan 218 euros de media. El informe desglosó, además, los datos por alojamiento, donde acaba el 34% del gasto directo, por comidas y bebidas, donde se dirige el 33%, por compras, sector al que va a parar el 17% del gasto y por actividades culturales, donde llega un 14%.

Este gasto directo que suma 5.200 millones de euros sostiene un total de 97.000 empleos directos —42.300 en restauración, 25.200 en alojamiento, 22.300 en actividades culturales y 7.200 en compras—. “Somos conscientes de que es una aproximación probablemente un poco a la baja, se han utilizado criterios conservadores”, precisó la responsable de la Memoria de Actividades de la CEE, Ester Martín, refiriéndose tanto a los datos obtenidos en bienes inmuebles como en celebraciones. En este sentido, Blasco añadió que estos datos serían “la punta del iceberg”.

En cuanto al dinero que invierte la Iglesia en el mantenimiento y conservación de este patrimonio cultural, Martín precisó que en 2013 se invirtieron 63,3 millones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda