Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, junto con unidades de las Comandancias de Algeciras (Cádiz) y Granada, detuvieron ayer en Algeciras a un ciudadano marroquí y a una española que son pareja sentimental y residen en Granada por su presunta vinculación con el grupo terrorista Daesh. Según informó el Ministerio del Interior en una nota, la operación se desarrolló bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 2 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y, en el momento de la detención, los dos arrestados se disponían a viajar a Marruecos en compañía de su hijo menor de edad, sobre el que se han adoptado “las oportunas medidas de protección una vez efectuadas las dos detenciones”, recalcaron.
La Guardia Civil mantenía abierta una investigación sobre un grupo de personas relacionadas con las actividades de la organización terrorista Daesh, entre las que se encontraban los dos detenidos, y otras que figuraban ya integradas dentro del grupo terrorista, según explicó el Ministerio en un comunicado.
En el marco de esta investigación se pudo conocer la existencia de varias personas que habrían cometido acciones terroristas suicidas en Siria y desde cuyo entorno mantenían contacto vía telemática con otros integrantes de esta estructura, “incitándoles incluso algunos de ellos de manera expresa a que se unieran a la causa terrorista desde sus países de origen”.
Por otro lado, el presunto yihadista detenido estaba dispuesto a unirse a las filas de Daesh junto a su mujer y su hijo menor de edad y formaba parte de un grupo numeroso repartido por varios países y en contacto directo con terroristas en Siria, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista. Esta fue la principal sospecha de los expertos de las fuerzas de seguridad y también la primera preocupación ya que la investigación en torno a este detenido permitió conocer que Estado Islámico mantiene desde dentro del grupo en Siria comunicaciones fluidas con elementos radicales en Europa.
Para las fuerzas de seguridad esta circunstancia es hoy una de las principales amenazas, no tanto por la posibilidad de que estos individuos sean captados para viajar a Siria o Irak, sino porque esos contactos sirvan para preparar infraestructura en países europeos a partir de la cual llevar a cabo atentados a gran escala como los de París o Bruselas.
Asimismo, los agentes de la Guardia Civil encontraron droga, diversa documentación y varios soportes informáticos en el registro practicado en el domicilio de la pareja de presuntos yihadistas practicado en Granada, informaron fuentes de la lucha antiterrorista. Estas mismas fuentes dijeron de que toda esa documentación va a ser analizada con el objetivo de determinar las posibles conexiones que tenían estos dos detenidos con otros elementos radicales de corte yihadista.
Fernández Díaz señala que un hermano del arrestado cometió un atentado en Siria
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, afirmó ayer en Gerona que un hermano del detenido en Algeciras por su presunta vinculación con el grupo terrorista Daesh cometió recientemente un atentado suicida en Siria. La Guardia Civil detuvo a un ciudadano marroquí y a una española, que son pareja sentimental y residentes en Granada, cuando se disponían a viajar a Marruecos en compañía de su hijo menor de edad.
El cuerpo policial mantenía abierta una investigación sobre un grupo de personas relacionadas con las actividades de la organización terrorista Daesh, entre las que se encontraban los dos detenidos, y otras que figuraban ya integradas dentro del grupo terrorista. En el marco de esta investigación se pudo conocer la existencia de varias personas que habrían cometido acciones terroristas suicidas en Siria y desde cuyo entorno mantenían contacto vía telemática con otros integrantes de esta estructura, “incitándoles incluso algunos de ellos de manera expresa a que se unieran a la causa terrorista desde sus países de origen”.
El ministro explicó que la investigación puso de manifiesto que la pareja pensaba salir de España, lo que precipitó, de acuerdo con la autoridad judicial, su detención como una “actuación preventiva absolutamente indispensable”, recalcó ante los medios el ministro del Interior.
