El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La renta media neta por habitante en Segovia en 2020 se situó en 13.441 euros

por El Adelantado de Segovia
23 de mayo de 2023
en Castilla y León
Condiciones de vida en las ciudades

Condiciones de vida en las ciudades

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La capital soriana es el municipio de más de 20.000 habitantes de Castilla y León con mayor renta neta por habitante en 2020, con 14.573 euros, y se sitúa en el puesto 49 a nivel nacional, muy alejado de los 26.009 euros de la localidad más rica, Pozuelo de Alarcón (Madrid). El ranking de 416 municipios lo cierra Níjar (Almería), con 7.801 euros, y la renta media en el conjunto nacional se sitúa en 12.269, según se recoge en el informe Indicadores Urbanos, Edición 2023, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ese estudio refleja que a Soria le siguieron en renta media por habitante la capital de León (14.434), Burgos (14.421), Arroyo de la Encomienda (14.300), Valladolid (14.247), Palencia (13.662), Segovia (13.441), Miranda de Ebro (13.239), Ávila (13.209), Salamanca (13.185), Laguna de Duero (12.892), Zamora (12.883), Aranda de Duero (12.775), Ponferrada (12.473), San Andrés del Rabanedo (12.076) y Medina del Campo (11.233).

Por otra parte, cuatro capitales de Castilla y León se situaron en 2022 entre las 15 principales ciudades de España con menor tasa de actividad. En concreto, León ocupó el cuarto lugar con una tasa del 50,9 por ciento, por detrás de Ferrol (50,1), Avilés (50,3) y Gijón (50,4), que encabezan el ranking. Por su parte, Salamanca se situó en novena posición (51,3), seguida por Valladolid (52), mientras que Zamora aparece en el duodécimo puesto (52,4). En el extremo opuesto, la mayor tasa de actividad en España se registró el año pasado en Rivas-Vaciamadrid, con un 69,8 por ciento.

El estudio precisa que los grandes municipios con menor tasa de paro el año pasado en la Comunidad fueron Burgos y Valladolid, con tasas del 8,7 y 9,6 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda