El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías, confirmó este jueves que van a conservar y ejecutar los fondos europeos ya obtenidos por el Ayuntamiento, aunque “estén muy mal gestionados”. Mazarías sostuvo que “Segovia va a ser de las primeras ciudades en generar subvenciones procedentes de Europa”, gracias a su número dos, Rosalía Serrano Velasco, que “no va dejar las oportunidades” al ser “experta en gestión de fondos europeos”.
Serrano Velasco acompañó a Mazarías en su visita a la Cámara de Comercio, junto al vicepresidente del grupo del Partido Popular Europeo (PPE), Esteban González Pons, que les animó, cuando lleguen al gobierno municipal, a presentar proyectos tanto al fondo Next Generation como a los fondos europeos clásicos.
Serrano es asesora en Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Son muchos proyectos de fondos europeos que han pasado por sus manos a nivel nacional”, remarcó José Mazarías.
Sobre la crítica de la candidata del PSOE y actual alcaldesa, Clara Martín, sobre la falta de los proyectos de fondos europeos en el programa electoral del PP, Mazarías dijo que los van a gestionar para añadir que “tendríamos que hablar de algo que a la alcaldesa se le olvida, los 24 millones de euros perdidos por la mala gestión y la mala praxis porque al final eso es lo que importa, lo que hemos perdido y resta futuro a la ciudad”, sostuvo
Sobre las críticas de otros partidos que se refieren al programa del Partido Popular como la carta a los Reyes Magos, Mazarías les contestó que lo que pasa es que él sí sabe cómo escribir la carta los Reyes Magos. “Sé cómo gestionarla y cómo financiarla”, declaró para atacar nuevamente a la candidata del Partido Socialista. “La incapacidad que demuestra el equipo de Gobierno socialista no han sabido ni financiar, ni crear, ni apoyar ni buscar esos presupuestos y esos fondos. Le animo a que se quede desde la barrera a mirar cómo lo hacemos nosotros”, resumió Mazarías.
Economía y fiscalidad
En cuanto a la reunión de su candidatura y González Pons con el Plenario de la Cámara de Comercio e Industria de Segovia, Mazarías afirmó que les trasladaron la confianza que necesitan en esto momento tan significativo. En primer lugar señaló que en el Plan de Gobierno del PP es crear la Concejalía de Comercio e Industria, con medidas como un millón de euros para formación de emprendedores, cursos y actividades para retener el talento y no tengan que irse a otras provincias o países.
En segundo lugar, Mazarías habló de la puesta en marcha de una Plataforma de Venta Digital de todos los servicios y productos de los empresas, comercios e industrias de Segovia, dejando atrás lo que existe ahora que “no funciona y nadie confía en ella por la falta de ideas de un PSOE que en 20 años casi no ha hecho nada por por este sector”.
En material de fiscalidad, el candidato del PP a la Alcaldía de Segovia resaltó que no van a ni a subir impuestos ni tasas ni a generar nuevos impuestos. “Ya está bien de ocurrencias como una alcaldesa socialista que proponer crear una tasas turística a los visitantes”, manifestó, lo que pone a la ciudad en desventaja respecto a Ávila o Toledo, que “gestionan su turismo sin esta ocurrencia”.
Como ya anunció, el PP de Segovia quiere revisar para ver si se puede bajar los impuestos de circulación y de bados municipales. Mazarías defendió que el PP ya ha demostrado, en la Junta de Castilla y León por ejemplo, que bajando los impuestos, con más dinero en los bolsillos de los ciudadanos, se “genera la posibilidad de invertir más, con más desarrollo económico y más empleo, que va en el ADN del Partido Popular”, insistió.
