El candidato de Izquieda Unida (IU) a la Alcaldía de Segovia, Ángel Galindo, planteó este miércoles una modificación del Plan Especial de Área Históricas de Segovia (Peahis) con el fin de que el Paseo del Salón y todo su entorno, incluyendo la ladera, sean dotados de protección. El objetivo es garantizar la preservación de esta zona verde y singular de la ciudad frente a cualquier proyecto que pueda perjudicarla.
La candidatura de IU recordó su lucha histórica que “ha permitido la conservación de este espacio de gran valor natural”. La formación se opuso al proyecto del Partido Popular de realizar un aparcamiento en el propio Paseo del Salón en los años 90, y también al proyecto impulsado por el PSOE conocido como el parking de Los Tilos.
Gracias al trabajo de IU y su influencia en la política municipal, remarcaron, se ha logrado que este emplazamiento se haya conservado a lo largo de los años y que pueda ser disfrutado por los segovianos y segovianas. “Se trata, no solo de una de las zonas verdes más características de la ciudad, sino también de un lugar de estancia y esparcimiento para los vecinos y vecinas del recinto amurallado”, explicó Galindo.
Durante este mandato, la entrada de IU en el gobierno municipal cerró la posibilidad de que se llevase a cabo el parking de Los Tilos, y dio un impulso a la instalación de un ascensor para comunicar el barrio de San Millán con el recinto amurallado. Ya se han dado los pasos necesarios para que el Peahis contemple la posibilidad de realizar dicho ascensor en esta zona, mediante una modificación aprobada recientemente.
Además, el cabeza de lista de IU señaló que el Ayuntamiento ha conseguido una subvención de fondos europeos para llevar a cabo esta infraestructura, por lo que ya solo faltaría la redacción de proyecto y la licitación. Esto mejorará notablemente la accesibilidad y la comunicación entre los dos puntos mencionados.
Izquierda Unida calificó de “incomprensible” que el PP siga planteando la construcción de un aparcamiento a estas alturas, y que aún se mantenga abierta la posibilidad de realizar una infraestructura que supondría un claro perjuicio al patrimonio de Segovia, el cual pertenece a toda la ciudadanía.
“Esta propuesta del señor Mazarías denota un gran desconocimiento de la ciudad y de los problemas que han supuesto los otros aparcamientos de Segovia por su escasa utilización”, argumentó, y puso como ejemplo los conflictos relacionados con el aparcamiento de José Zorrilla supusieron 4,8 millones de dinero público.
Además, remarcó que el hipotético aparcamiento que se quiere realizar sería de pago, como los otros que existen en la ciudad, cuyo poco uso ha supuesto un alto coste para las arcas públicas. Este proyecto requeriría una enorme inversión, además de muchas medidas para consolidar el terreno, ya que la ladera no es firme. “Desde IU tenemos claro que ahora mismo no es necesaria una infraestructura de este tipo y, en cualquier caso, si hubiera que realizarla, sería preferible contemplar otras alternativas como la zona del velódromo”, aseguró Ángel Galindo.
IU puso el acento en que Segovia es ciudad Patrimonio de la Humanidad por sus espacios naturales y su riqueza histórica, por lo que es fundamental seguir cuidando dichos espacios y anteponer su conservación y mantenimiento sobre otros intereses menos beneficiosos para Segovia y sus habitantes. El paseo del Salón y su entorno son una bella muestra del rico patrimonio natural con el que cuenta la ciudad, y su defensa, por tanto, es algo prioritario.
En los últimos cuatro años, desde la Concejalía de Medio Ambiente, de la que es responsable Ángel Galindo, se han realizado varias mejoras en el Paseo del Salón y su entorno. A finales de año finalizaron los trabajos para eliminar ejemplares de especies invasoras (ailantos) y árboles secos en la ladera, donde se han plantado más de 200 unidades de arbustivas para sujetar el terreno. El Paseo del Salón ha sido además una de las 12 zonas ajardinadas en las que se han instalado sistemas de riego inteligente que reducen el consumo de agua. Por otro lado, recientemente Medio Ambiente ha renovado el mobiliario con la instalación de nuevos bancos.
Cuenta con un ejemplar de gran tamaño de olmo negrillo, el único ejemplar ubicado en este emplazamiento. Se trata de una especie que se ha visto al borde de la extinción debido a la afección de la enfermedad Grafiosis. Según una nota de prensa del periódico ‘Heraldo Segoviano’ de 1936, este ejemplar data de 1882. Los redactores del Plan Director del Arbolado han propuesto que este olmo sea catalogado como arbolado singular. “Es solo una muestra que denota la extraordinaria arboleda que existe en el Paseo del Salón, y que debemos conservar”, sentenció Galindo.
