El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El proyecto de Bodegas Portia, expuesto en el Centro Pompidou

por El Adelantado de Segovia
17 de mayo de 2023
en Castilla y León
Una restrospectiva sobre el arquitecto muestra en París este y otros de sus destacables trabajos. / Antonio Tabernero

Una restrospectiva sobre el arquitecto muestra en París este y otros de sus destacables trabajos. / Antonio Tabernero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

Bodegas Portia, ubicada en Gumiel de Izán (Burgos), una bodega de Familia Martínez Zabala, es protagonista de la mayor exposición retrospectiva de la obra de Norman Foster, que se ha inaugurado en el Centro Pompidou de París.

El proyecto y la maqueta de Bodegas Portia están expuestos en dicha retrospectiva, después de haber sido seleccionados por Norman Foster entre los más icónicos de las últimas seis décadas de su obra, junto a proyectos como la sede del Hongkong and Shanghai Banking Corporation; Carré d’Art (Nîmes); el Aeropuerto Internacional de Hong Kong o el Apple Park (Cupertino, Estados Unidos).

Bodegas Portia es la primera bodega construida por Foster+Partners y la séptima de Familia Martínez Zabala. Fue inaugurada hace doce años y supone un icono de la arquitectura del mundo del vino, con una impresionante estética y arquitectura centradas en un diseño de trébol. Fue más allá de un diseño como demandó la compañía vitivinícola Familia Martínez Zabala, ya que presentó soluciones arquitectónicas y constructivas a demandas enológicas que mejoraron el proceso de recepción de uva y de elaboración y crianza de los excelentes vinos de Bodegas Portia, laureados internacionalmente.

Así, una carretera por donde transitan vehículos cargados de uva accede hasta el tejado del edificio, haciendo posible que lleguen al depósito utilizando la gravedad como ayuda. El movimiento del vino para seguir sus diferentes fases en el interior sigue una óptima circulación. Las distintas necesidades de cada fase de elaboración del vino (la fermentación en depósitos de acero, el envejecimiento en barricas de roble y, finalmente, la armonización y afinamiento en botella) fijan los tres volúmenes del edificio, que están controlados por un centro de operaciones situado en el corazón del edificio. Las alas que albergan la bodega con las barricas y botellas se encuentran parcialmente hundidas bajo tierra, proporcionando las condiciones más favorables para el envejecimiento del vino. El ala de fermentación, por su parte, está expuesta, permitiendo así la expulsión de dióxido de carbono, según destacaron hoy fuentes de la compañía vitivinícola.

La construcción de Bodegas Portia está relacionada con el carácter pionero de Familia Martínez Zabala en el desarrollo arquitectónico en el mundo de las bodegas. Como ejemplo, hace más de 30 años construyó Bodegas Campillo, precursor en España del concepto de bodega rodeada de viñedos, trasladando así el concepto de Château a la tierra del Rioja.

Norman Foster remarcó en la presentación de ‘El Legado de Bodegas Faustino’: “Este es un proyecto sobre la experiencia del visitante, y no solo la creación de un edificio nuevo, que permite que el invitado pueda imbuirse con los viñedos de Bodegas Faustino. Un proyecto que denominamos ‘Energía Plus’, ya que el edificio central solo consume el 20 por ciento de la energía que genera”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda