Las actividades propuestas por el Ayuntamiento de Segovia para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) finalizaron con el taller de reciclaje de vidrio, una propuesta dirigida a los escolares segovianos.
En la terraza de Santa Columba, en grupos de 25, unos 200 estudiantes de Primaria recordaron cómo reciclar vidrio y su importancia.
Después, en el Azoguejo, a los pies del Acueducto, los alumnos del Fray Juan de la Cruz, confeccionaron con grandes letras la frase «Segovia recicla vidrio». Junto a ellos, el concejal de Medio Ambiente, Jesús García, y el gerente de Castilla y León de Ecovidrio, José Carlos Agustina. El objetivo era aprovechar la existencia de un elemento de interés turístico y simbólico de la ciudad para realizar una actividad educativa.
Finalizados los talleres (teoría y práctica), la frase queda expuesta para que quien pase por el Azoguejo lo pueda leer. Junto a ella, un pequeño mostrador con información sobre el reciclaje del vidrio, contribuyendo a promover hábitos sostenibles.
En definitiva, la actividad ‘Segovia recicla vidrio’ une la sensibilización, con la educación y la innovación en el arte de comunicar.
Crítica del PSOE a la política de la Junta
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el procurador socialista en las Cortes de Castilla y León José Luis Aceves ha querido recordar que “estamos en las puertas del periodo con más riesgo de incendios sin que sepamos todavía cómo y con qué medios lo va a afrontar la Junta”. El político socialista ha insistido en pedir al consejero de Medio Ambiente que comparezca en la Comisión correspondiente “para presentar la campaña de incendios 2016, el personal, el presupuesto…”. Aceves entiende que la información se debe dar en sede parlamentaria, ante los representantes de los castellanos y leoneses. “Le pedí al inicio de legislatura que lo hiciera cada mes de junio, explicando la campaña de incendios, y en octubre, para su evaluación”, dice Aceves.
En otro orden, el político caucense ha denunciado que la Junta “no ha recuperado el presupuesto destinado a inversión en tratamientos selvícolas, para la prevención de incendios” y que ello supone “menos creación de empleo en el medio rural”. “La Junta —concluye Aceves— carece de política medioambiental y se ha apuntado al postureo en esta materia”.