El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FACYL, ofrecerá del 14 al 18 de junio en la ciudad de Salamanca 48 conciertos y espectáculos de vanguardia con la participación de artistas de primer nivel, en un total de 17 escenarios. A los más de 100 artistas, pertenecientes a 40 compañías, se sumarán las nuevas tecnologías, aunque también habrá espacio para las artes clásicas.
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presentó ayer en la Casa de las Conchas, en Salamanca, la próxima edición del festival, que tendrá a Rodrigo Tamariz, uno de los pioneros en videomapping en España, como coordinador artístico.
FACYL arrancará el 14 de junio y durante cinco días ofrecerá 48 conciertos y espectáculos de vanguardia con la participación de artistas de primer nivel, en un total de 17 espacios que conforman el escenario FACYL 2023, entre ellos el Patio Chico, la plaza de Anaya, los patios de Escuelas Mayores y Menores, el Teatro Liceo o la Casa de las Conchas, que se transformarán en un espacio innovador, vibrante y abierto a las artes.
Y todo ello gracias a la participación de más de 100 artistas, pertenecientes a 40 compañías: 18 de Castilla y León, 12 nacionales y diez internacionales de Canadá, Francia, Italia, Bélgica o Venezuela, que sumarán las nuevas tecnologías aplicadas a la creación más vanguardista, sin olvidar las artes clásicas, a través de los espectáculos de calle, circo, música y danza.
Además, FACYL 2023 apuesta por el talento emergente con la incorporación de diversas propuestas artísticas gracias a la colaboración de la Universidad de Salamanca a través de la Facultad de Bellas Artes, el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, y la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Y buscando la implicación de asociaciones y colectivos sociales de la ciudad, se suman la Asociación ZOES (Zona Oeste), el espacio Nuca o instituciones culturales como la Biblioteca Pública de Salamanca, o el Museo Casa Lis, donde se desarrollará un espectáculo de bodypainting.
En esta edición, FACYL se convierte en un espacio de creación y producción artística, con propuestas únicas y diseñadas para este festival, a través de cuatro producciones propias: El Jardín de Calixto y Melibea; el videomapping creado en colaboración con los escolares de Salamanca; los espectáculos de Poledance y Parkour; y la obra artística de la ilustradora Iris Serrano y el Colectivo TAV.
FACYL arrancará en la Plaza Mayor de Salamanca con el espectáculo ‘The Whale Street’ de la compañía francesa CPPP en un espectáculo que aúna teatro, circo y música. Teatro y videomapping se fundirán en el espectáculo de la compañía Teatro Imaginart en el Jardín de Calixto y Melibea.
