El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unos 47.500 segovianos están llamados a votar en las elecciones escolares

por Redacción
15 de noviembre de 2010
en Segovia
/ Juan Martín

/ Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Más 47.000 segovianos integrantes de la comunidad de 81centros educativos de la provincia, sostenidos con fondos públicos, están convocados a participar en el proceso de renovación de los consejos escolares que se desarrolla en el primer trimestre del curso 2010/2011.

Tras la elaboración y publicación del censo de votantes, la formación de las juntas electorales y la presentación de candidaturas, ha llegado el momento de que más de 30.000 padres y madres de estudiantes, 15.300 alumnos de Educación Secundaría, 2.200 profesores y decenas de trabajadores de administración y servicios acudan esta semana, entre el día 15 y el 19, a entregar su voto para designar a sus representantes en el órgano de participación y gobierno de los centros educativos.

La junta electoral de cada colegio e instituto ha diseñado el calendario más adecuado a las características de su comunidad educativa, procurando facilitar la participación de todos los sectores y especialmente de los padres que son los que registran mayor nivel de abstencionismo en este proceso. En algunos puntos electorales cada sector votará un día diferente, pero en la mayoría se concentrarán las votaciones en una o dos jornadas, y los primeros días de la semana son los que más actividad registrarán.

Los profesores suelen resolver el proceso en una reunión de claustro, mientras que para los alumnos el sistema más habitual es establecer una franja horaria de una jornada lectiva para entregar las papeletas en urnas que se instalan en pasillos o espacios comunes de los institutos.

El grupo más numeroso y a la vez más esquivo es el de los progenitores. Los organizadores del proceso han procurado marcar horarios amplios y que coincidan con el inicio y la finalización de las clases que es cuando un gran número de padres acuden a llevar o recoger a sus hijos. En la papeleta que se meterá en la urna, los padres pueden marcar como máximo el mismo número de candidatos que el de puestos haya que cubrir en el consejo escolar.

En todos los casos, las votaciones se realizarán ante una mesa electoral formada por el director del centro y representantes de cada estamento de la comunidad educativa.

La asesora técnico docente del área de Programas de la Dirección Provincial de Educación, Ana Hernán Criado, ha explicado que en los centros que tengan unidades ubicadas en localidades distintas existe la posibilidad de que la junta electoral vaya viajando por los pueblos para recoger los votos y así se va a hacer en varios centros rurales agrupados de la provincia.

En esta convocatoria electoral están implicados 81 centros docentes, de los que en 46 están dedicados a Educación Infantil y Primaria, 16 a Secundaría y Bachillerato, uno a Educación Especial, tres a Enseñanzas Artísticas, siete a Educación de Adultos y cinco son colegios concertados. En 70 instituciones educativas se va a proceder a la renovación parcial del órgano colegiado destinado a promover la participación de la comunidad educativa, mientras que en nueve se llevará a cabo una renovación total. Además, los centros de educación obligatoria (CEOs) de Prádena y Villacastín constituirán nuevos consejos, según datos de la Dirección Provincial de Educación.

La Administración defiende que los procesos electorales para la formación y renovación de los consejos escolares se convierten en expresión de la implicación y participación de todos sus agentes, y la visualización de un derecho y un deber. Ana Hernán Criado anima a todos los convocados a acudir a votar porque “es un acto de responsabilidad, un paso hacia la implicación que nos lleva a un mayor conocimiento de lo que ocurre en el centro donde estudian nuestros hijos, a poder intervenir y modificar asuntos relacionados con su educación, y en definitiva a mejorar la educación de los niños”.

El mensaje está especialmente destinado a los padres porque es el colectivo en el que se registra mayor abstención. En las elecciones de 2008 acudió a votar el 21,5 por ciento de los padres convocados. Los porcentajes de participación en alumnos y profesores rozaron el cien por cien (98% en estudiantes y 99% en docentes).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda