El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Al menos 15 palestinos muertos en la celebración del ‘Día de la Nakba’

por Redacción
16 de mayo de 2011
en Internacional
Un joven palestino es evacuado tras resultar herido en el punto de control de Erez

Un joven palestino es evacuado tras resultar herido en el punto de control de Erez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La celebración del Día de la Nakba se convirtió ayer en una jornada de luto para los miles de musulmanes que se atrevieron a cruzar la frontera de Israel por Siria y el Líbia. Al menos 15 personas y más de 170 resultaron heridas en las protestas que tuvieron lugar en la región con motivo de esta fiesta, en la que los palestinos conmemoran el exilio y la pérdida de sus casas y tierras que supuso la fundación del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948.

Los principales enfrentamientos tuvieron lugar en la meseta del Golán, territorio ocupado por Israel a Siria en la Guerra de los Seis Días, de 1967.

Cientos de palestinos de los campos de refugiados en el sur de Siria cruzaron la línea divisoria para manifestarse en la ciudad de Majdal Shams, en el Golán ocupado.

«Varios miles llegaron a la frontera, y algunos de ellos consiguieron llegar a Majdal Shams», confirmó el portavoz del Ejército israelí, el general Yoav Mordejai.

Los manifestantes accedieron a la valla fronteriza alrededor de las 13.30 hora local con banderas palestinas y sirias, y cuando la cruzaron a la altura de la Colina de los Alaridos -un lugar donde los drusos del Golán ocupado se comunicaban con sus familiares en Siria- fueron recibidos a tiros por los soldados israelíes que se encontraban en el puesto militar.

El último balance de víctimas en esa zona indicaba que entre 10 y 20 personas fueron alcanzadas por las balas, y entre ellas hay cuatro muertos, según distintas fuentes oficiales y medios regionales.

El Día de la Nakba (Catástrofe en árabe) se conmemora todos los años el 15 de mayo para exigir el regreso de los más de cuatro millones de refugiados dispersos por el mundo.

«Es el evento que más define nuestra historia y nuestra lucha», explicó Saeb Erekat, antiguo jefe de negociadores palestinos, en un comunicado.

El acto central de la jornada se celebró a mediodía en Ramala, capital administrativa de Cisjordania, con la participación de unas 10.000 personas y con la novedad este año del ulular de una sirena en señal de luto. «La gente quiere el fin de la ocupación, como ocurrió en Egipto» y «tiene que acabar la invasión más larga del mundo», eran algunos de los eslóganes que gritaban los participantes de una concentración.

En el paso de Qalandia, entre Jerusalén y Ramala, unos 600 palestinos se manifestaron y arrojaron piedras a las fuerzas israelíes, unas imágenes que se repitieron en otros lugares de Cisjordania.

El Ejército israelí sostiene que sus fuerzas dispararon «de forma selectiva contra los que trataban de destruir la valla fronteriza», y atribuye una parte de las víctimas a disparos de los soldados libaneses.

En declaraciones a un medio local, un portavoz del contingente internacional de la ONU en la zona, Unifil, pidió a todas las partes «el máximo de contención» para que el suceso no desencadene una crisis regional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda