El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La educación infantil gratuita recibe 16.000 solicitudes de plaza

por El Adelantado de Segovia
11 de mayo de 2023
en Castilla y León
La Consejera de Educación informó ayer en Valladolid sobre el proceso de admisión. / Rubén Cacho

La Consejera de Educación informó ayer en Valladolid sobre el proceso de admisión. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Las familias de Castilla y León han realizado 15.912 solicitudes para que sus hijos de 1 a 3 años se matriculen en Educación Infantil de forma gratuita en el próximo curso escolar. Concretamente, se han registrado 9.797 peticiones para las aulas de 2 a 3 años y 6.115 para las de 1 a 2 años, que estrenan gratuidad en septiembre.

En total, los alumnos podrán ser matriculados en 643 centros, repartidos entre los 363 públicos (167 de la Junta de Castilla y León y 196 de los ayuntamientos) y los 280 privados. Al igual que el pasado curso, la Consejería de Educación adaptará una serie de espacios -aulas de 1 a 2 años- para lo que se ejecutarán obras en 81 centros públicos, con una inversión de 3,4 millones de euros.

El mayor número de solicitudes se ha producido en la provincia de Valladolid, con 4.092 plazas, seguida de las 2.547 de Burgos y las 2.336 de León. Les siguen Salamanca (2.168), Segovia (1.048), Palencia (1.060), Ávila (1.007), Soria (845) y Zamora (809).

Se trata de datos provisionales puesto que la Junta explicó que habrá nuevas posibilidades de adjudicación de plazas en los centros de Educación Infantil y Primaria, centros de Educación Obligatoria y escuelas de Educación Infantil en septiembre. Igualmente, los centros privados tienen abierto el plazo de matrícula si cuentan con vacantes.

El próximo lunes se publicará el baremo provisional que contará con un periodo de reclamaciones del 16 al 22 de este mismo mes. Las listas definitivas de adjudicación de centro se harán públicas ya el jueves 22 de junio para que las familias puedan realizar la matriculación del 23 al 29.

A la vista de estos datos, que se recogieron tras la finalización del proceso de admisión el pasado 10 de abril, la consejera de Educación, Rocío Lucas, destacó que la acogida de las familias a la ampliación de la gratuidad ha vuelto a ser “excelente”, tanto para los que deciden que sus hijos continúen sus estudios de 2 a 3 años como los que inician sus clases de 1 a 2 años. “Agradezco la confianza de las familias en el sistema educativo de Castilla y León, sobre todo en edades de 1 a 2 años, que son edades muy pequeñas y, en ocasiones, opta más por el ámbito familiar”, señaló. En estos casos, el ahorro anual para los progenitores rondará los 2.000 euros por escolar.

 

Servicios complementarios

La titular de Educación declaró que estos alumnos contarán con servicios complementarios como Madrugadores o comedores escolares, entre otros, y con las mismas bonificaciones que el resto del alumnado. Además, la Junta de Castilla y León prestará servicios suplementarios como la apertura de los centros en días no lectivos y durante el mes de julio para favorecer la conciliación familiar y laboral.

Lucas presentó estos datos en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ponce de León de Valladolid, que el próximo curso contará con una unidad de 1 a 2 años y otra, de 2 a 3 años. Es uno de los colegios donde será necesario acometer obras para el curso de los más pequeños, por importe de 28.000 euros. En el conjunto de la Comunidad, la Consejería realizará trabajos durante el verano para adaptar los espacios de 81 centros públicos para las aulas de 1 a 2 años, con una inversión de 3,4 millones de euros.

La Junta estima que para atender a los nuevos niños de 1 a 2 años en los colegios públicos, dependientes de la Junta, será necesario la contratación de otros 300 técnicos de Educación Infantil. Al ser la ratio más baja de 1 a 2 años, de 13 niños por unidad, habrá que contar con el mismo personal nuevo que el curso pasado, para clases de 2 a 3 años (20 alumnos por clase), pese a que el número de matrículas es inferior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda