El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ‘Monstruos’ llegan a Homs

por Redacción
29 de febrero de 2012
en Internacional
Los bombardeos son continuos.

Los bombardeos son continuos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La ciudad de Homs, la más afectada por la represión del régimen de Damasco al tratarse de uno de los lugares elegidos por los opositores al presidente, Bachar al Asad, para planear su ofensiva, recibió ayer una inesperada visita. Y es que el Gobierno de Damasco, en un intento por silenciar a los grupos antigubernamentales, envió a esa localidad a las tropas de la división acorazada de élite, comandadas por Maher al Asad, hermano del dirigente.

Los carros de combate se desplazaron por las principales calles que rodean la zona sur del asediado distrito de Baba Amro con emblemas pintados con el lema Monstruos de la Cuarta División.

Mientras, las bombas seguían cayendo sobre varios barrios de la ciudad, en una jornada que concluyó con una treintena de muertos. En Hama también se registraron ataques aéreos que causaron al menos 27 fallecidos.

La situación en el país continúa siendo preocupante desde que comenzaran las revueltas el pasado mes de marzo. Desde entonces, y según detalló la ONU, se han registrado más de 7.500 víctimas mortales civiles a manos del Ejército.

Esa violencia hizo que la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, estallase y apuntara que Al Asad podría entrar dentro de la categoría de criminal de guerra. Sin embargo, subrayó que estas etiquetas «limitan las opciones para convencer a los líderes de que abandonen el poder», una de las principales reclamaciones de Washington durante meses.

En este sentido, Clinton declaró que cree que el régimen de Damasco se encamina a su fin, aunque no supo precisar cuánto tiempo le queda.

Precisamente Túnez se ofreció para dar asilo político al dirigente y a su familia si con ello se ayuda a poner fin a la ola de represión y terminar con «este baño de sangre», según detalló un portavoz del Ejecutivo africano.

Ese país, cuya revolución pacífica desencadenó los levantamientos de la llamada Primavera Árabe que ya han visto la caída de regímenes en Egipto, Libia y Yemen, es contrario a una intervención militar en Siria. Sin embargo, fue uno de los primeros en expulsar al embajador de Damasco en protesta por las «masacres contra el pueblo».

Abandono

Además, y en un gesto que no augura ninguna buena voluntad por parte del régimen de Al Asad, el representante de su Gobierno ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU abandonó el debate sobre su país que se desarrollaba en este organismo, al tiempo que exigió a todos los Estados que «dejen de proporcionar armas» a los opositores.

Así, calificó de «estéril» la discusión en Naciones Unidas, reclamó a los demás países que dejen de «incitar el sectarismo religioso» y criticó las «sanciones injustas y unilaterales» impuestas a Damasco, porque están «impidiendo» que los ciudadanos obtengan medicamentos y combustible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda