El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta destinará 29 millones a renovar flotas de autobús

por El Adelantado de Segovia
3 de mayo de 2023
en Castilla y León
María González Corral junto al nuevo presidente de la Federación Castellana y Leonesa de Transporte en Autobús. / Miriam Chacón

María González Corral junto al nuevo presidente de la Federación Castellana y Leonesa de Transporte en Autobús. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, aprovechó la clausura de la Asamblea General de Fecalbus en Valladolid – a partir de ahora, se llamará Fecylbus- para anunciar que la Junta publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León en las próximas semanas la ampliación de la convocatoria de las ayudas para la renovación de flotas de transporte por carretera, que estará dotada con 16,5 millones adicionales y con un plazo de solicitud hasta marzo de 2024. Se trata de una nueva línea para empresas privadas de viajeros y de mercancías, que está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, que llega después del “gran éxito” de la primera convocatoria, que agotó el presupuesto inicial de 12,8 millones de euros, tras recibir más de 1.300 solicitudes.

Las actuaciones subvencionables serán el achatarramiento, la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono, ‘Retrofit’ o modificación de la forma de propulsión de vehículos, la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y la compra de semirremolques para autopistas ferroviarias.

González Corral destacó el compromiso de la Junta con el transporte de viajeros por carreteras, ya que las ayudas totales ascenderán a los 29 millones de euros, lo que supondrá casi duplicar la primera línea, gracias a los fondos europeos. La consejera apostó por que las empresas de la Comunidad cuenten con vehículos más eficientes para prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos.

También, en las próximas semanas, Movilidad publicará la orden de la convocatoria de ayudas para la digitalización de estas empresas, financiada con fondos europeos, que contará con 5,5 millones de euros. Una subvención, que se podrá solicitar durante un año, que irá dirigida a la autorización de documentación digital en el transporte y digitalización de los procesos internos de las compañías, que busca la modernización de las empresas de transporte de viajeros y mercancías por carretera, los operadores de transporte y las empresas cargadoras.

María González aseguró que se trata de un sector estratégico, “mucho más” en Castilla y León. No en vano, apuntó que Fecylbus engloba a más de 2.400 vehículos de 160 empresas, que dan empleo directo a 3.000 personas. También, recordó que es un servicio público “esencial” para que los castellanos y leoneses se mueven por todo el territorio de un modo seguro, eficaz y con calidad. “Es una comunidad donde lo rural y lo urbano se complementan, por lo que exige una conexión entre ambos, que está garantizada por el servicio público de viajeros, por lo que el autobús es un elemento esencial como garante de la cohesión social y territorial”, aseveró.

En este sentido, la consejera añadió que las administraciones públicas, con competencias en la materia, tienen la obligación de cubrir el déficit de explotación en estos sistemas de transporte. “Somos las garantes de la sostenibilidad económica y financiera de este servicio”, precisó. En el caso de Castilla y León, recordó que el sistema concesional de transportes se caracteriza por bajos niveles de ocupación (diez viajeros por kilómetro) y de cobertura económica (63 por ciento de las rutas tiene menos de 5.000 viajeros al año). Todo ello, determina que más del 90 por ciento de las rutas son deficitarias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda