El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Javier Montero, presidente del CD La Granja: “Hemos perdido el arraigo”

por Javier Martin Mesa
3 de mayo de 2023
en Deportes
Javier Montero, presidente del CD La Granja./ KAMARERO

Javier Montero, presidente del CD La Granja./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Superfast Innoporc 5k cumple sus objetivos

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El Club Deportivo La Granja ha entrado en una peligrosa deriva en la Regional de Aficionados. Sin entrenador y sin completar una convocatoria desde hace tiempo, el equipo vio suspendido su partido en Palencia frente al Cristo Atlético B porque no tenía futbolistas suficientes para poder continuar un encuentro cuando apenas habían transcurrido dos minutos. El presidente del club, Javier Montero, afirma que la temporada “es horrible en todos los aspectos, y estamos acabando peor de lo que pensaba. Hay poca gente”.

P. Pero da la impresión de que tampoco hay mucho compromiso…
R. Nosotros tenemos veinte fichas hechas. Es cierto que esta semana teníamos tres o cuatro lesionados, más otro par de jugadores sancionados. Siete que fuimos, más estos seis, suman trece. Hasta veinte quedan siete jugadores que por diferentes motivos no están viniendo y han decidido no cumplir con el compromiso que adquirieron a principio de temporada.

P. ¿Cuándo se empezó a descomponer todo?
R. Con la salida el año pasado de Ricardo (De Andrés) y su equipo, porque se desmanteló la base que hubo. Se hizo un plantel para intentar ascender, no se consiguió, y a principio de esta temporada nos costó hacer el equipo, con muchos conjuntos segovianos en Regional, el Unami en Tercera… evidentemente la marcha de Juan Folgado influyó, pero los problemas llegaron desde el inicio de la temporada, con gente a la que se le hizo ficha, que nos prometió que iba a jugar y posteriormente desapareció. Y ahora estamos en caída libre.

P. ¿En estos últimos partidos no ha habido siquiera entrenador?
R. En su día, cuando Folgado decide irse al Unami contactamos con Javi (Jadraque) que se mostró interesado en sacar esto adelante. Las cosas estaban ya complicadas pero aún había opciones. Sin embargo los resultados con Javi no fueron buenos, y él al final se desmotivó y decidió salir. Una vez que sale y ya estamos descendidos no tiene mucho sentido seguir invirtiendo en esta temporada. No vamos a coger a un entrenador para cuatro jornadas que nos quedan. Ni lo vamos a encontrar ni nos lo podemos permitir, así que todo pasa por intentar hacer un equipo competitivo la próxima campaña y devolver al CD La Granja a Regional, que creo que es su categoría.

P. Imagino que está muy decepcionado con el tercio de plantilla que ha desaparecido.
R. Por supuesto. Estoy decepcionado con la gente que no ha cumplido, pero no en estos últimos partidos, sino con esa que desde el principio se planteó irse porque no jugaba. Esto es un deporte de equipo en el que juegan once más cinco cambios, y es el entrenador el que elige. Si tú quieres jugar siempre, cambia de deporte y juega al ajedrez o al tenis de mesa.

 

“Estoy decepcionado con la gente que no ha cumplido desde el principio, la que se planteó dejar el equipo porque no jugaba lo que quería”

P. ¿Prácticamente está también ejerciendo de técnico?
R. No. De esa labor se está encargado Paco (Aragón) que es el que está con los chicos. Tiran del carro los cinco o seis que son de toda la vida de aquí, que son los que intentan que haya un grupo para venir a entrenar. El problema es que para venir a entrenar cinco o seis, pues no viene nadie, y esto es la pescadilla que se muerde la cola. Pensé que íbamos a terminar de una forma más digna a todos los niveles, y me pongo yo el primero como responsable. Las cosas no están saliendo como pensaba, independientemente del resultado deportivo porque se veía venir que íbamos a descender.

P. Desde fuera se tiene la sensación de que el del CD La Granja es un proyecto acabado.
R. Cuando nosotros cogimos el club el proyecto ya estaba en decadencia. Aquel año nos mantuvimos en Tercera pero salió mucha gente de La Granja. La gestión económica era buena, pero deportivamente la inercia negativa empezó ahí, cuando el ‘núcleo duro’ del club salió, y a cambio se trajo a mucha gente de fuera para hacer un proyecto que salió mal, con un entrenador que salió a mitad de la temporada, con Pablo Alejandro que también se fue y entramos nosotros.

P. (…)
R. Empezamos un proyecto nuevo con Ricardo que tuvo tirón para que la gente que había salido de la entidad volviese, pero las cosas no salieron tampoco del todo bien. Ese ‘núcleo duro’ que se fue no tiene muchas ganas de oír hablar del CD La Granja ahora, si bies es cierto que jugadores como Kobi o Terleira sí han vuelto y están cumpliendo.

P. ¿Hay futuro?
R. Yo no quiero salir del club con las cosas como están. También digo que las puertas del CD La Granja están abiertas para todo el que quiera ayudar, y si yo soy el problema me echo a un lado. Cuantos más seamos, mucho mejor, pero es evidente que desde hace años el club está en decadencia.

P. Además, tiene al vecino de al lado que tira para arriba.
R. Cierto. He dicho en muchas ocasiones que el Real Sitio ha trabajado bien con los chavales, que son el futuro de este deporte. Si no cuidas las bases ni te nutres de la cantera, tal y como está montado el fútbol hoy en día vas a desaparecer. El CD La Granja en su día decidió no contar con estas categorías y centrarse solamente en el primer equipo, y se ha visto a la larga que eso fue un error. Si en un club como este cuentas con un filial que puedas ‘tirar’, la cosa cambia. Pero cuando miras abajo y no tienes nada… por eso el Real Sitio ha hecho una labor muy buena. Yo apoyo el fútbol base y todo lo que están haciendo, he disfrutado mucho con la Real Sitio Cup viendo a un montón de niños jugando al fútbol, porque ese es el futuro del fútbol provincial y regional.

P. A golpe de talonario es difícil, porque el talonario siempre se acaba.
R. Esa es la verdad. Hay gente que quiere cobrar, pero también hay otros que tienen toda la motivación por jugar con el equipo de su pueblo. Sólo hay que ver, por ejemplo, el proyecto del Turégano, que tiene una plantilla con gente que va encantada a jugar porque tiene arraigo. Aquí ese arraigo se ha perdido desde el momento en el que se decidieron suprimir las categorías inferiores y apostar por traer cincuenta o sesenta tíos del extranjero. Recuperar ese arraigo en un municipio pequeño es muy difícil.

 

“A la larga se ha visto que un club como el CD La Granja no puede tener pájaros en la cabeza. El error fue acabar con las categorías inferiores”

P. Ese quizá sea el mayor debe del club.
R. Es que Pablo Alejandro había trabajado muy bien por el club, siendo un referente. Pero en eso, según mi punto de vista, hubo un error. Quizá no todos los problemas vengan de ahí, pero buena parte de ellos sí vienen de esas decisiones que un día se tomaron pensando que eran las correctas porque nadie se tira piedras contra su propio tejado. Pero a la larga se ha visto que un club como el CD La Granja no puede tener pájaros en la cabeza, y sí un equipo que si está en Tercera bien, pero que si tiene que estar en Regional lo está sabiendo que posiblemente sea la categoría que le corresponde. Y si alguna vez puede estar en Tercera, perfecto, pero siendo consciente de que no es lo normal. Por eso tienes que tener una base. Debemos tratar de terminar de la mejor manera posible. Nos quedan dos partidos en casa y un desplazamiento a Lerma en el que me temo que nos va a pasar lo mismo que el pasado fin de semana en Palencia. Supongo que para el próximo en casa ante la Cebrereña seremos once, y seguro que para el partido ante el Turégano tendremos ‘overbooking’.

P. Se le va a ir el presupuesto en multas.
R. Ese es otro problema.

P. ¿Dónde encuentra la motivación para seguir?
R. La encuentro en los siete jugadores que se cogieron un coche y se fueron conmigo a Palencia ‘a pasear’ por decirlo de alguna manera. Y los once que conmigo también se vinieron a jugar a Villarcayo. En esos que han dado la cara y que han cumplido con el club independientemente de cómo hayan ido las cosas. A principio de temporada tienes unas expectativas que desgraciadamente no se han ido cumpliendo, y la gente se va borrando por diferentes motivos. Tengo claro que si fuésemos primeros, a Palencia habríamos ido catorce o quince jugadores con seguridad.

P. Toca proyecto nuevo entonces.
R. Sin duda. En eso estamos trabajando, apoyándonos en los jugadores de aquí que han estado dando el callo. Intentaremos contar con ellos, traer otros siete u ocho jugadores e intentar hacer un proyecto que pueda devolver al equipo a Regional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda