La nueva formación musical ‘The Gramolas’ hará su presentación en público este sábado día 30 de mayo a partir de las 21 horas en la pista del bar La Estación, ofreciendo un concierto donde sonarán dentro del estilo ‘retro music for fun’ (música guatequera y discotequera de los años 60,70 y 80).
Un proyecto musical en el que llevan trabajando desde el pasado mes de diciembre y que tras esta presentación en público se lanzarán a partir del otoño que viene a cubrir las giras que surjan de los posibles contratos.
‘The Gramolas’ es un grupo con experiencia musical en diversas formaciones compuesto por ‘Yoli Pérez’, vocalista, ‘Luisma Luquero’, bajo, ‘Hugo Pardo’, guitarra, y ‘Borja Pérez’, batería. ‘Yoli Pérez’ forma parte también del dúo ‘Yo, Limón como voz’ aparte de pasar por otras formaciones como ‘Yolanda y la Banda’, ‘Valga la Redundancia’ como voz y teclados y en ‘Dra. Queen’, al cargo del bajo y voz. Hugo Pardo, es actualmente guitarra y solista actuando en grupos como ‘Oktopussy’, ‘Polvareda’ o ‘La Plebe de Shopen’. Es músico en distintas formaciones como ‘Adobe’ y algunas orquestas del panorama nacional. Es productor, profesor de guitarra e ingeniero de sonido, así como músico de estudio, además de haber pertenecido a la charanga ‘Jaleo’, tocado el saxofón. ‘Luisma Luquero’ procedente de la Banda ‘Polvareda’ donde toca el bajo, al igual que lo hizo en otras formaciones como ‘Yolanda y la Banda’, ‘Deskarriados’, ‘Sin nombre’ y ‘Adobe’. Pasó también por varias orquestas y dado apoyo a diferentes bandas. A su vez ‘Borja Pérez’ fue el batería del trío blusero ‘The Touch’ y percusionista de batucada ‘Zúmbale’.
Así pues, un cuarteto que en la noche del sábado acercará a los asistentes el contenido de este proyecto musical que arranca con el tema ‘Sombras y rejas’ de los ‘Pekaniques’, para seguir con ‘Los Brincos’, Los Bravos y entrar en una variedad de temas americanos de los años sesenta.
La selección de los temas elegidos, sin entrar en los de la ‘movida madrileña’, es algo con lo que siempre ‘Yoli’ tuvo ilusión de juntar en un proyecto “porque me han acompañado desde que nací bajo la influencia de mi padre que fue miembro del grupo ‘Zafiros Negros’, con ellos crecí cantándolos y bailándoles, no son de mi época, pero sí lo son porque los he mamado”.
Una cita que tendrá como preludio a partir de las 19 horas donde los componentes del grupo irán recibiendo a los asistentes que vayan llegando para comentar la aventura musical en la que se embarcaron y compartir impresiones para ir preparando el ambiente.
