En el término municipal de La Higuera, en la Finca ‘Los Cerros’, se asienta la Escuela Provincial de Tauromaquia de Segovia. Una escuela de aprendizaje que a primera vista puede ser una más, como la de hípica, golf u otras varientes deportivas o culturales que hay a nivel provincial y que cuentan con apoyo institucional, pero que en este caso marcha por la voluntad y esfuerzo de un grupo de aficionados y las ganas de inculcar unos valores y formar personas más allá de un objetivo concreto dentro del toreo.
Bajo la tutela y supervisión del diestro Emilio de Frutos, director de la Escuela, un grupo de jóvenes se entrena de forma semanal en estas instalaciones a fin de llegar un día a vestirse de luces, aunque no todos acuden con el mismo punto de mira. La evolución en el mundo del toro entraña dificultades y solo los que más proyección y entrega demuestran llegan encarar otra etapa. Una vez interiorizados los conocimientos teóricos y llevados a cabo a través del toreo de salón, llega la práctica en la plaza de la misma Finca delante de becerras. Ahí es dónde los alumnos pueden demostrar el aprendizaje adquirido y su valía. Después está el salto a las clases prácticas con público. Este formato de festejo es a día de hoy la prueba inicial para comenzar a desarrollar una carrera como novillero.
Este es el caso de los pupilos de la Escuela Provincial de Segovia Jorge Oliva y Daniel Hernández, que tras varios meses de preparación en el centro y, habiendo ya probado suerte delante de vacas, torean el sábado, 29 de abril, una clase práctica en Valsaín (18.00 horas). Un paso importante dentro del primer periodo.

Aunque ya a finales del mes de septiembre del año pasado realizaron el paseíllo en la plaza de Ayllón, para ayudar a otros compañeros con más bagaje en labores de colocación de los novillos con el capote y poniendo banderillas, este festejo supondrá una prueba de forma oficial para ellos; figurando como titulares en el cartel. Para la ocasión, lidiarán reses de Finca ‘Los Cerros’, dentro de un evento taurino que se completa con una exhibición de cortes con especialistas como Jorge Gómez, de Bercial; Javier Manso ‘Balotelli’, de Narros de Cuéllar; Cristian Rubio, de Cuéllar; y Javier Pérez, de Chozas de Canales (Toledo).
