‘La dama de Corinto. Un esbozo cinematográfico’, el proyecto del cineasta José Luis Guerin creado de manera específica para las salas del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, podrá visitarse hasta el próximo 28 de agosto, después de que la dirección del centro haya decidido su prórroga por cuatro meses más.
‘La dama de Corinto’ es una instalación audiovisual que gira en torno a la relación entre el cine y la pintura, poniendo en paralelo el origen de ambas disciplinas. Confronta la puesta en escena cinematográfica y la ‘puesta en escena’ pictórica, en la que la pantalla es un lienzo donde ambas disciplinas se han soñado.
El título remite al origen mítico de la pintura referido por Plinio ‘el Viejo’ en su “Historia Natural”. En él se cuenta que ante la inminente partida de un muchacho a la guerra, su amada decide trazar el contorno de su sombra proyectada en la pared por la luz de una vela. Esa pintora originaria no trabajó a partir de la observación directa del modelo, sino a través de su proyección. En esa elección Guerin reconoce, por igual, el mito fundacional del cine, además del de la pintura.
El montaje convierte las salas del museo en una galería de cuadros en penumbra, con la singularidad de que los lienzos no reciben la luz sino que la transmiten. A través de la retroproyección, son ellos quienes iluminan al espectador. Cada pieza tiene una duración que oscila entre diez segundos y tres minutos atendiendo a una disposición rítmica del recorrido, de su secuencialidad, mediante pausas, agrupaciones y aislamientos en el espacio, juego con las alturas y variaciones en las escalas y formatos.
