El Espinar ha vivido una gran jornada vikinga, la que ha concentrado mayor número de actividades y de público en un fin de semana en el que el municipio ha estado ‘ocupado’ nuevamente por la cultura de esta sociedad procedente del norte de Europa y activa principalmente durante la Alta Edad Media.
Como cada edición, y desde 2017 cuando comenzó en El Espinar la iniciativa ‘La Hispania de los Vikingos’, se llevó a cabo la representación de una batalla entre las tropas de los reinos hispanos y los invasores vikingos.
El trasfondo histórico en el que se enmarca cambia cada año y pese a que no corresponde a ningún hecho registrado, se realiza una labor de investigación y de contextualización histórica, para crear un marco adecuado y plausible donde los hechos pudieron haber tenido lugar.
Las actividades comenzaron el viernes por la tarde con la recepción a la comitiva en la plaza de la Constitución y un desfile hasta el Pinarillo. La ‘plantación’ del bosque vikingo incluyó la realización de cuenta-cuentos de leyendas nórdicas con la colaboración de la AMPA del Colegio Arcipreste de Hita.
Este sábado, ademas de la batalla de la tarde hubo por la mañana una scape familiar y un torneo de combate individual (liza). Talleres, charlas y conferencias se sumaron a otras celebraciones como la de una boda vikinga representada por ‘Mercenarios del Tiempo en el Campamento.
Por la tarde, después de la batalla, estaba prevista la elección del Vikingo de Honor y el concierto de música folk ‘La llave de Ygdrasi’ en el escenario habilitado por la organización.
Para mañana domingo, último día del programa, está anunciada una exhibición de cetrería a cargo de la empresa segoviana Halconeros de Castilla, a partir de las 11,30 horas. A continuación, una conferencia sobre la ‘Evolución de las armas’, con Pelayo Mejido y, desde las 13 horas, se celebrará el Torneo combate del puente. Un taller de monederos de cuero y la entrega de premios pondrán fin a esta edición, en la que no ha faltado un mercado.
