A partir del próximo jueves día 16 de julio, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia mostrará en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya una exposición que llevará por título «La porcelana de Meissen en la Colección Britzke», organizada y patrocinada por la entidad. Con esta muestra, Caja Segovia quiere recordar en España el descubrimiento de la pasta que hizo posible la fabricación de la verdadera porcelana. La inaugración de la muestra tendrá lugar a las 12.00 horas del mediodía.
La presencia de esta exposición en Segovia representa una ocasión única para el público segoviano, ya que es la primera vez que se muestra en España una colección de porcelana de Meissen de esta importancia, con el añadido de que abarca los primeros cincuenta años de la producción de dicha manufactura, el periodo más brillante de la misma.
La selección permanecerá en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya hasta el 30 de agosto. Como viene siendo habitual en los meses de verano, la exposición contará con el servicio de visitas guiadas todos los días, excepto los lunes, a las 20.00 horas.
La colección está estructurada en siete secciones; a través de ellas el espectador irá contemplando los logros técnicos, los cambios de modas y las diversas temáticas que se cultivaron en el campo ornamental.
A través de las distintas secciones el visitante podrá conocer estilos muy diferenciados como la ‘Porcelana de Böttger’ sobre todo vajillas para las bebidas exóticas, café, té y cacao; ‘Chinerías’ o temas chinos de vida cotidiana, escenas portuarias, paisajes y escenas de caza; decoración oriental, que se erige como el tercer capítulo de la exposición; la llamada decoración pintada en azul bajo vidriado, en la que las pinceladas se aplicaban en azul sobre la pieza directamente para finalmente aplicar un barniz transparente antes de su cocción; los decorados en relieve; piezas galantes, en clara alusión al estilo Rococó imperante en la Europa de mediados del siglo XVIII; y una última parte dedicada a las figuras que adornaban en el período barroco las mesas de los banquetes de la corte.
Se trata de una forma de acercar un poco más la historia del arte a los segovianos además de ser una ocasión para disfrutar en Segovia de una exposición de una importancia y un alcance nacional.
