El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El municipio da los primeros pasos para ampliar Puente Alta

por Redacción
19 de febrero de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

El Ayuntamiento de Segovia dio ayer uno de los primeros pasos administrativos para poner en marcha el proyecto de ampliación de la presa de Puente Alta, en Revenga, con la aprobación, por parte de la junta de Gobierno local, de una partida de 12.760 euros para encargar la redacción de la tramitación medioambiental inicial del proyecto.

Según explicó el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, este es un paso previo a la declaración de impacto ambiental y al proyecto. De hecho, este documento es el que permite al Ministerio de Medio Ambiente si es necesaria declaración de impacto o si se puede pasar directamente a la redacción del proyecto.

En cuanto a los plazos, Arahuetes explicó que este documento inicial estará redactado en aproximadamente mes y medio, de manera que podría remitirse al Ministerio a finales de abril; la Administración central suele tardar entre cuatro o cinco meses en decidir si reclama declaración de impacto ambiental o no.

“En caso de que no se requiera declaración de impacto, estamos hablando de que en septiembre u octubre podríamos empezar a trabajar en la adjudicación del proyecto; si sí es necesaria, la redacción llevaría otros cuatro o cinco meses, y ya es muy complicado calcular cuánto tardaría en aprobarse, ya que dependería de la complejidad de la misma y de las alegaciones que se reciban”, precisó el alcalde.

Como se recordará, el alcalde de Segovia anunciaba en noviembre el propósito del Gobierno municipal socialista de iniciar a lo largo de este año 2010 la tramitación del proyecto de recrecida del embalse de Puente Alta, con el fin de dar una solución definitiva a los problemas de abastecimiento que sufre la capital en periodo estival y atender la demanda asociada al futuro desarrollo de la ciudad y los núcleos del alfoz, en la perspectiva de que la ciudad pueda crecer hasta los 80.000 habitantes en diez años.

Arahuetes dio a conocer entonces un estudio previo para ampliar el abastecimiento de agua a Segovia y su alfoz redactado por la empresa Incisa y en el que figura como actuación más importante la recrecida del embalse de Puente Alta, construido en 1953 y de titularidad municipal.

El alcalde explicó que la opción elegida, de las tres que baraja el estudio, supone la recrecida de la presa hasta alcanzar un volumen de embalse de seis hectómetros cúbicos, con una altura de muro de 55 metros (por los 51 del actual) y el trazado de la variante de la carretera sobre coronación; esto es, la propuesta elegida es la que contempla situar la carretera en el muro de la presa, descartando la construcción de un viaducto paralelo. El coste de construcción de la presa y de una central de turbinado a pie del embalse para la producción de energía aprovechando el salto de agua, de la que podrían beneficiarse unas 2.000 personas, ascendería a 18,7 millones de euros.

Junto a la recrecida de la presa de Revenga, el plan contempla la ampliación de las conducciones entre el embalse y Segovia así como la adaptación de la potabilizadora del Rancho del Feo para que sea capaz de suministrar a más población. También se prevé la construcción de una estación de bombeo en el pantano del Pontón para llevar el agua hasta el Rancho del Feo si fuera necesario durante los meses de verano. Con estas actuaciones complementarias a la recrecida de la presa, el presupuesto total alcanza los 32 millones de euros.

30.000 euros para subvencionar los abonos del aparcamiento de la estación del AVE

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Segovia aprobó en su reunión de ayer una modificación presupuestaria, mediante transferencia de crédito, para atender la dotación de la convocatoria realizada por el Ayuntamiento para subvencionar el abono del aparcamiento de la estación del AVE a aquellos usuarios que tengan también el abono mensual de tren a Madrid.

La modificación aprobada permite dotar esta partida con 30.000 euros, una cantidad que el equipo de Gobierno estima suficiente para atender las solicitudes, que como ya se anunció en su momento, se circunscribirán a los empadronados en la capital.

La junta de Gobierno local aprobaba a principios de mes las bases que regularán la concesión de una ayuda económica a los usuarios de este aparcamiento. Las bases deberán ser aprobadas ahora por el pleno y luego se publicarán en el BOP. La subvención municipal cubrirá el 33 por ciento del coste del abono mensual, de manera que de los 30 euros que cuesta el abono, el Ayuntamiento pagará diez.

Por otra parte, el alcalde confirmó ayer que en los últimos días el aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar se ha llenado por completo (en los primeros días de apertura de la ampliación era habitual ver plazas vacías) y en los arcenes de la carretera siguen aparcando una media de 80 vehículos diarios, por lo que consideró “un acierto de Adif ampliar en 175 plazas más, ya que se dará cobertura al cien por cien, y restarán unas cien plazas para los usuarios ocasionales de la estación”. Arahuetes confirmó que, por el momento, se seguirá sin imponer sanciones por aparcar en el arcén.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda