El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La historia le da una reválida al Real Madrid

por Redacción
17 de mayo de 2015
en Deportes
Rudy Fernández rindió por debajo de su habitual nivel ante el Fenerbahce. / EFE

Rudy Fernández rindió por debajo de su habitual nivel ante el Fenerbahce. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

El Real Madrid afronta desde las 20.00 horas su partido más importante de las dos últimas décadas, la tercera final consecutiva de la Euroliga que está decidido a levantar de una vez por todas apoyado por el público del Barclaycard Center y saldando una dolorosa cuenta pendiente con el Olympiacos, rival que sigue contando con el jugador más determinante de Europa, Vassilis Spanoulis.

“El Olympiacos tiene mucho talento y luego está el de siempre”, dijo Pablo Laso nada más batir al Fenerbahce y retornar a la final de la máxima competición continental, sin atreverse a pronunciar el nombre de ese veterano base que produce sudores fríos en entrenadores alrededor de todo el continente.

Pese a que no quiere “saber nada de revanchas”, es imposible que al técnico vitoriano y sus pupilos no les siga supurando aquella herida abierta hace dos años en Londres, donde el Real Madrid inició como un tiro el asalto a la ‘Novena’, llegando a dominar por 17 puntos, hasta que Spanoulis, secundado por Acie Law, lideró una remontada espectacular (100-88) con cinco triples.

Camino de los 33 años, al heleno parece no afectarle el paso del tiempo. Por el contrario, parece ayudarle a apuntalar su proverbial aplomo, como volvió a demostrar en la semifinal del viernes ante el CSKA Moscú, logrando su séptima victoria en los siete partidos que ha disputado de ‘Final Four’.

Después de fallar sus primeros 11 tiros a canasta, no dudo en volver a tomar la responsabilidad con 11 puntos en los últimos tres minutos y medio, enjugando una desventaja de nueve puntos y metiendo al Olympiacos en su tercera final de Euroliga en cuatro años.

“Si ponemos cinco defensores encima de Spanoulis anota cualquiera de los otros”, subraya Laso al borde de la perogrullada, consciente de que, para que la estrella remate la faena con su clase habitual, un grupo de escuderos debe mantener al equipo vivo en el partido.

Georgios Printezis, verdugo del Barcelona en cuartos de final y varios mundos por delante de aquella versión que mostró en el Unicaja, pone la versatilidad en ese rocoso bloque que ha conformado la mejor retaguardia de la competición al compás de Bryan Dunston, nombrado defensor del año una vez más.

Con todo, la capacidad de supervivencia, el orgullo, la competitividad, son las marcas impresas a fuego en la piel de un equipo que, como ya logró en 2012 y 2013, quiere llevarse una gloria para la que no estaba señalado a priori. “A Olympiacos le pisas la cabeza y se levanta”, confirma muy gráficamente Andrés Nocioni.

Sin embargo, todo el mundo coincide en señalar al Real Madrid como favorito, un rol que, al igual que en Londres’13, acabó acusando el año pasado en Milán ante el Maccabi Tel Aviv, experiencias muy frustrantes de las que dice haber aprendido para no tropezar tres veces en la misma piedra.

La soberbia actuación en semifinales, ante un peligroso Fenerbahce que fue arrollado en el segundo cuarto (35-14), confirmó las buenas sensaciones del anfitrión. Ya no tiene a Nikola Mirotic, recién eliminado con los Bulls en la NBA, pero tres jugadores llegados el pasado verano como Gustavo Ayón, KC Rivers y Andrés Nocioni fueron los mejores ante el equipo turco, muestra de que la máquina blanca está plenamente engrasada.

Jugando en casa, con una plantilla formidable y decidido a finiquitar 20 años de reveses europeos, la presión quizá sea el mayor enemigo que amenaza al Real Madrid. Aquellas experiencias negativas y la sorprendente eliminación de España en la Copa del Mundo con cuatro jugadores blancos en la plantilla (Rudy, Llull, Sergio Rodríguez y Reyes) ponen sobre alerta a jugadores, técnicos y aficionados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda