Inaugurado hoy por la Reina, se trata de un museo de «los sentidos» y que la especie humana «se dedica a sí misma», según el director del centro, Javier Vicente, y los co-directores de los yacimientos de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell, presentes en el acto de inauguración.
El museo, en el que se exponen piezas originales y prevé recibir el primer año 300.000 visitantes, tratará de responder a preguntas como de dónde viene el hombre actual y abrir un debate sobre su futuro.
En la inauguración de este museo, en el que la Junta de Castilla y León ha invertido más de 70 millones de euros, han asistido, además de Doña Sofía, el presidente de la comunidad, Juan Vicente Herrera, y la Consejera de Cultura, María José Salgueiro.
Herrera, quien ha destacado la «especial sensibilidad» de Doña Sofía para una ciencia que «ha estudiado y practicado», ha dicho que este museo supone una «inigualable oportunidad» de «atraer y fijar talento y actividad científica, cultural y económica».
Parte del equipo. “Me siento parte del equipo”, apuntó Doña Sofía a los codirectores, mientras visitaba una de las recreaciones de los yacimientos. Al parecer, Su Majestad se mostró gratamente sorprendida y muy entusiasmada con las piezas expuestas, algunas de las cuales pudo contemplar por primera vez.
Amante y estudiosa de la arqueología, la Reina se detuvo en cada uno de los fósiles y restos que se exponen en el MEH. De este modo, pudo ver el cráneo número 5, conocido como Miguelón, y el resto de los más de 200 fósiles que integran la muestra. Interesada por las piezas, no dudó en preguntar a los codirectores todas las dudas que se le plantearon, según apuntaron en declaraciones a los periodistas los encargados de responder a las cuestiones, los propios codirectores.
Tras sus palabras, la Reina, quien ha recorrido todas las instalaciones del centro durante cerca de hora y media, ha descubierto una placa en la que se lee su nombre y la fecha de inauguración.
(Pincha en la imagen para ampliar)

