El Consejo de Ministros autorizó ayer al Ministerio de Fomento a licitar a través de Adif las obras de construcción de la plataforma del tramo estación de Zamora, correspondiente a la línea Madrid-Galicia, dentro del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, con una inversión de casi 30,7 millones de euros. El tramo, de una longitud de 2,9 kilómetros, se ha diseñado para doble vía de alta velocidad en ancho internacional, es decir, 1.435 milímetros.
Las obras de esta infraestructura contemplan la remodelación de la plataforma, vías y andenes de la estación de Zamora y la puesta en servicio de un paso superior y dos pasarelas peatonales «que garantizarán la comunicación y permeabilidad transversal», según apuntaron las mismas fuentes.
El proyecto incluye también las actuaciones necesarias para la ejecución de la infraestructura, como movimientos de tierra, obras de drenaje, estructuras y reposición de los servicios y servidumbres afectados, incluyendo las conexiones transversales que aseguren la permeabilidad viaria de la línea. Asimismo, la obra prevé todas las reposiciones ferroviarias necesarias para mantener en servicio la línea convencional Medina-Zamora-Ourense.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013, financia de forma compartida las obras de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia entre Porto y Taboadela, en el tramo Zamora-Lubián-Ourense, con una ayuda estimada de 128,5 millones de euros.