El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Museo de Figuras y Juguetes Antiguos de Sepúlveda

por El Adelantado de Segovia
3 de abril de 2023
en Provincia de Segovia
Figuritas de plomo de la colección Allendesalazar: TURISMO DE SEPÚLVEDA.

Figuritas de plomo de la colección Allendesalazar: TURISMO DE SEPÚLVEDA.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Un tesoro de plomo en Sepúlveda

Guillermo Díaz de Rio Durán es coleccionista y responsable del museo de figuras y juguetes antiguos de la localidad, una verdadera joya que expone más de 10.000 figuras consideradas antigüedades, y que despiertan la curiosidad de centenares de personas

La villa de Sepúlveda guarda muchos tesoros, pero sin duda uno de los más particulares y llamativos es el Museo de Figuras y Juguetes Antiguos. A la entrada de esta bella localidad, un edificio permite adentrarse en la historia mundial de la manera más didáctica: a través de una amplísima colección de figuritas de plomo. Guillermo Díaz del Río Durán es el actual propietario, coleccionista y responsable, pero en su día lo fue José Manuel Allendesalazar Valdés, último embajador de Yugoslavia, entre otros hitos destacados de su carrera diplomática, además de cónsul general en Nueva York o embajador en Estocolmo. Por circunstancias, la vida le llevó hasta Sepúlveda, villa de la que se enamoró y donde decidió comprar una vivienda. En 2008 murió, y en 2017 su viuda hace que sea su sobrino, con su mujer, quien hereda esta colección y cuida del legado, además cumpliendo una función pedagógica y expositiva muy importante.

Edificio que alberga el Museo FYJAS, a la entrada de la villa de Sepúlveda.
Edificio que alberga el Museo FYJAS, a la entrada de la villa de Sepúlveda.

La colección que se recoge en este museo es una de las más importantes -a nivel privado- de las que existen. “Hay muy pocas y menos con este número de piezas y su calidad”, explica el propio Guillermo. En total cuentan con unas 15.400 figuritas, de las que están expuestas alrededor de 10.200. Hay 42 vitrinas en cuyas baldas se pueden observar todo tipo de escenas, que se dividen en salas en este museo.

EL MUSEO
Digno de contemplar en vivo, el museo cuenta con una sala de entrada en la que se explica qué son las figuritas de plomo. El 70% de la colección son anteriores a 1960, momento de la historia en el que empieza a considerárselas objeto de coleccionismo. Hasta la fecha eran juguetes, pero con la llegada del plástico, estas pasan a ser antigüedades. Y así son: verdaderas joyas pintadas a mano con unos detalles que las hacen auténticas obras de arte.

Algunas de las vitrinas del museo.
Algunas de las vitrinas del museo.

Continúa el museo con una sala temática en la que se incluyen las figuras civiles. Es aquí donde el espectador va a sorprenderse al ver todo tipo de escenas de la vida cotidiana. Niños jugando a juegos tradicionales, escenas taurinas, deportes, temas bíblicos, cuentos populares y todo tipo de recreaciones están en esta sala.

Otra de las salas es la de figuras del mundo, con reproducciones de los países fabricantes, como Alemania, Francia o Italia, y con otras que representan la etapa soviética o escenas de Cuba, entre otras muchas. En total, más de 40 países representados y con muestras de las técnicas de fabricación preferentemente usadas en cada país. Por último, la parte española la componen dos salas más: se trata del 50% de la colección. En una están los grandes fabricantes españoles: Ortelli (de 1850), Palomeque o Sánquez. La segunda sala recoge escenas y conjuntos, y en ella se pueden ver la boda de Alfonso XII o la entrada de Carlos V en Toledo con las tropas de Flandes.

Otra de las salas alberga escenas de la historia mundial, con todo tipo de detalle.
Otra de las salas alberga escenas de la historia mundial, con todo tipo de detalle.

Complementan esta rica exposición un archivo documental de más de 300 volúmenes, a disposición para consulta. En total, un lugar repleto de fondos, figuras y archivos que hace las delicidas de los coleccionistas y aficionados a este mundo, pero también de los desconocedores.

SUS VISITANTES
Cuenta Guillermo que reciben todo tipo de visitantes que se podrían dividir en dos clases. Por un lado están los coleccionistas aficionados; con ellos, la visita es más específica y se centra en detalles que interesan a este sector. Por otro lado, los desconocedores del coleccionismo de figuritas de plomo. “Entran pensando que estarán veinte minutos pero acaban disfrutando más de una hora”, bromea Díaz. En cualquier caso y desde hace un año, es necesaria la reserva por cita previa: el objetivo es que la visita sea guiada por este museo requiere de una explicación a su paso por cada sala. “Nos encanta enseñarlo”, comenta Guillermo, pero la visita es mucho más enriquecedora cuando cuenta con explicación.

Sepúlveda es un lugar de turismo gastronómico y de senderismo, por lo que todos los puntos de referencia turística cuentan con folletos e información necesaria “para que los turistas sepan que pueden ver algo diferente”, como cuenta Díaz. Asegura que el público es variado y de todo tipo en momentos de vacaciones, por ejemplo, y cómo a los niños de 9 años en adelante les despierta mucha curiosidad. “Les ahorra muchas lecciones de historia española, es un modo de aprender que entra por la vista”, reconoce el dueño.

El Día Internacional de los Museos realizan un par de jornadas de puertas abiertas a todo tipo de público. “El que lo visita suele recomendar a otros”, afirma Guillermo, así que no hay mejor publicidad que la del que vive la experiencia de contemplar el arte de las figuritas de plomo.

El Museo recoge escenas de la vida cotidiana.
El Museo recoge escenas de la vida cotidiana.

ATRACTIVO TURÍSTICO
Sepúlveda cuenta con un atractivo propio que embauca a quien lo visita desde el primer momento. Entre sus callejuelas, su románico, su muralla, y el cercano Parque Natural de las Hoces de Río Duratón se encuentra el Museo FIJAS, que suma un punto más a una potencial visita a la villa. El Museo aparece en la Guía Michelin y en la Guía Anaya, dos de las más reconocidas en el sector turístico. El Museo FIJAS se une a los otros tres museos con los que cuenta la localidad: Museo de Lope Tablada de Diego, Museo de Los Fueros y Centro de Interpretación de la antigua Cárcel.

MUSEO FIJAS
Museo de Figuras y Juguetes Antiguos de Sepúlveda (Colección Allendesalazar)
Qué ver: La muestra de más de 15.000 figuritas de plomo, única y de las más ricas que existen por su número y calidad de piezas.
Lugar: C/Sancho García, 24. Sepúlveda
Contacto:
921 54 4108
921 54 04 17
info@museodefiguras.es
IMPRESCINDIBLE CITA PREVIA

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda