El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los tres grupos presentan ocho mociones para el pleno del lunes

por Redacción
1 de septiembre de 2012
en Segovia
El pleno ordinario de agosto se celebrará el lunes día 3 de septiembre

El pleno ordinario de agosto se celebrará el lunes día 3 de septiembre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Los grupos con representación en el Ayuntamiento de Segovia presentaron ayer ante los medios de comunicación sus mociones para el pleno ordinario de agosto, que se celebrará el próximo lunes, hasta un total de ocho mociones, que se suman a otros 17 puntos, casi todos ellos asuntos de trámite, para totalizar un orden del día con 25 puntos, más los preceptivos ruegos y preguntas.

Así, el PP plantea dos mociones, presentadas ayer en rueda de prensa por su portavoz, Jesús Postigo. La primera refleja la solidaridad del Ayuntamiento de Segovia con el de León tras el incendio que sufrió la Casa Consistorial leonesa el 10 de agosto pasado y la segunda pide que las comisiones informativas y los plenos se convoquen con una mayor antelación para tener más tiempo para estudiar los expedientes.

Postigo explicó que, en cuanto a la primera moción, su grupo propone que el alcalde de Segovia, en nombre y representación de la Corporación Municipal, remita una carta al alcalde de León, “expresando nuestra solidaridad con dicha Corporación, los funcionarios municipales y con todos los leoneses, ante el incendio sufrido en el edificio central del mismo, causando importantes desperfectos en las dependencias municipales”.

En la segunda moción el grupo del PP propone ampliar los plazos de convocatoria de las comisiones informativas, desde los actuales dos días hábiles hasta los cuatro días hábiles, salvo las urgentes, que serán notificadas a sus miembros con una antelación mínima de dos días hábiles, circunstancia ésta que habrá de justificarse en la convocatoria. Así mismo, se propone ampliar los plazos de convocatoria de los plenos, desde los actuales dos días hábiles hasta los cinco días hábiles para las sesiones ordinarias, salvo los extraordinarios cuya convocatoria deberá hacerse con al menos dos días hábiles de antelación, excepto si se trata de plenos extraordinarios urgentes, circunstancia ésta que habrá de justificarse en la convocatoria.

Por su parte el PSOE presenta una moción instando a la Junta de Castilla y León a que actúe de manera urgente en el Molino de los Señores, sobre el río Eresma, un Bien de Interés Cultural (BIC), datado en el siglo XII, de propiedad particular situado en los alrededores de Segovia, aguas abajo del paraje de la Fuencisla.

El grupo socialista recuerda que, si bien los deberes y obligaciones recaen sobre el propietario de los inmuebles en caso de que sean privados, si se tuviera conocimiento de un posible incumplimiento, la Dirección General competente en materia de Patrimonio y Bienes Culturales debe recabar cuantos informes estime necesarios y, en todo caso, un informe técnico del Servicio Territorial de Cultura en el que constará el estado actual, las actuaciones necesarias para su conservación, el plazo de ejecución y la estimación económica de las mismas.

Así, el PSOE pide a la Junta que actúe de manera urgente sobre el Molino de los Señores “ante el preocupante estado de deterioro que presenta y adopte las medidas necesarias para su conservación”.

En una segunda moción, el grupo socialista muestra su rechazo al anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, promovida por el Gobierno de España; pide una memoria económica sobre la financiación de competencias y rechaza la figura de los Distritos de Interés Comunitario.

Finalmente, Izquierda Unida presenta por su parte tres mociones de ámbito nacional manifestando su oposición a los recortes efectuados por el Gobierno de España, a los recortes en la Ley de Dependencia y al anteproyecto de Ley de Bases de Régimen Local, con el que la coalición no está de acuerdo.

Izquierda Unida pide además la instalación de un paso de cebra en el Paseo de Santo Domingo de Guzmán, toda vez que entienden que los accesos desde esa zona del casco antiguo a la Casa de la Moneda no son adecuados para los peatones.

Además, IU tenía previsto presentar una moción más sobre la iluminación de la Plaza de San Martín, “un despilfarro que sirve para que la plaza se vea bonita desde la Calle Real, pero que ha provocado varias caídas entre los viandantes”, según sostiene su portavoz, Luis Peñalosa; sin embargo, tras una conversación con el grupo socialista y el compromiso del equipo de Gobierno de que la iluminación se dejará apagada hasta que se encuentre un solución, IU decidió retirar su moción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda