El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un tesoro en forma de semilla

por Redacción
19 de agosto de 2010
en Segovia
Presentación de la I Feria de Biodiversidad

Presentación de la I Feria de Biodiversidad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Durante siglos, los labradores segovianos sembraron semillas idénticas a las heredadas de sus mayores. Cada generación ejerció de enlace entre sus predecesores y sus vástagos, contribuyendo a la pervivencia de numerosísimas variedades locales. Así ocurrió hasta no hace demasiado tiempo. En concreto, hasta que las empresas multinacionales comenzaron a imponer a escala global variedades industriales, en aras del comercio, dejando arrinconadas las variedades tradicionales.

Ante esta situación, en España comenzaron a proliferar hace una década las ferias de biodiversidad agrícola, cuyo primer objetivo es llamar la atención sobre una diversidad que se encuentra en grave peligro de extinción. Sirva como dato que en el último siglo se han perdido el 75% de los recursos genéticos agrícolas y ganaderos.

En Segovia, la Unión de Campesinos ha organizado la ‘I Feria de Biodiversidad y Cultura Agrarias’, a celebrar el próximo sábado, 21 de agosto, en la Avenida de Fernández Ladreda (de 11,00 a 21,30 horas), que tiene como principal meta la de dar a conocer a los segovianos el ‘patrimonio agrario’ que atesora la provincia.

En esta cita, la Unión de Campesinos presentará el trabajo realizado por el proyecto ‘Semillas Vivas’ en el último año, durante el cual tres técnicos han pateado la provincia de Segovia buscando a viejos hortelanos con disposición a mostrar las semillas que plantaban en sus pequeñas huertas. La labor no se ha centrado únicamente en las semillas, sino que también abarcado diversas razas autóctonas.

Fruto del trabajo realizado, se han localizado cultivos de trigo candeal, que se creía ya prácticamente extinguido, o de centeno gigantón. En cuanto a razas autóctonas, el proyecto ‘Semillas Vivas’ ha impulsado la creación de una asociación para la defensa de la gallina negra castellana, y ahora pretende promocionar la cabra del Guadarrama, ahora en declive.

En la actualidad, se continúan buscando productores tradicionales de yeros, muelas, algarrobas, garbanzos o cebada caballar…

“Si esas semillas y razas autóctonas se producen y se consumen conseguiremos que se mantengan”, resumía ayer Juan Manuel Palomares, de la Unión de Campesinos.

Pero la ‘I Feria de Biodiversidad y Cultura Agrarias’ no nace para ejercer de balance de ‘Semillas Vivas’ sino como un arranque para, en próximas ediciones, promocionar los alimentos autóctonos y tradicionales de una provincia que, a juicio de Palomares, “es muy rica”, en este campo.

Un total de 20 expositores participarán en la primera edición de la Feria, donde se mostrarán semillas tradicionales, razas autóctonas y diverso material sobre biodiversidad. Precisamente en 2010 se está celebrando el Año Internacional de la Biodiversidad, con el que se pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia de conservar la biodiversidad, no solamente por su aspecto biológico, sino también por la riqueza de saberes que lleva asociada.

En el programa de la Feria destaca el intercambio de semillas de variedades locales, una actividad que Unión de Campesinos quiere incentivar. Además, se desarrollarán varias charlas, en ‘Sindicatos’ (Avenida de Fernández Ladreda 13), talleres, y una cata de productos ecológicos —previa adquisición de un ticket—, concluyendo la jornada con la actuación del grupo de danzas y paloteo de San Pedro de Gaíllos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda