El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León incorpora su primer exoesqueleto infantil

por El Adelantado de Segovia
30 de marzo de 2023
en Castilla y León
El Presidente de la Junta asiste a la presentación del exoesqueleto ATLAS 2030. / JCYL

El Presidente de la Junta asiste a la presentación del exoesqueleto ATLAS 2030. / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La sanidad pública de Castilla y León incorpora en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid el exoesqueleto pediátrico ATLAS 2030, el primero de estas características destinado a unos 345 menores con daño cerebral y patología neuromuscular de la Comunidad. Esta tecnología, que ha supuesto una inversión de 194.000 euros, consigue que vuelvan a caminar y ponerse de pie, con los beneficios clínicos que conlleva, y le devuelve la “sonrisa” a sus caras.

En un acto marcado por la “emoción”, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, presentó este exoesqueleto de la empresa Marsi-Bionics, una ‘spin-off’ del Centro de Automática y Robótica, vinculado al CSIC a partir de una investigación liderada por la ingeniera vallisoletana Elena García Armada.

En ese sentido, Fernández Mañueco sostuvo que el objetivo es extender esta tecnología a todo el “arco hospitalario” de Castilla y León, dentro de un “proceso complejo”, que recordó requiere la fabricación de estos dispositivos, que llega por primera vez a la Comunidad, tras un proyecto de “varios años”, así como la formación del personal sanitario del ámbito de la Rehabilitación del Hospital Clínico de Valladolid. Además, indicó que se realiza un estudio a cada niño para adaptar el aparato a sus necesidades debido a su versatilidad.

Lola es la niña que ha probado este miércoles el exoesqueleto en presencia de sus padres, Andrés Gutiérrez y Paula Aller, así como de los profesionales de la Unidad de Rehabilitación del Clínico, de la diseñadora Elena García Armada y de las autoridades de la Comunidad, entre ellas, Fernández Mañueco quien aseguró que había sido uno de los actos “más gratificantes” de su etapa como presidente de la Junta en estos cuatro años. “Nos vamos con la satisfacción del deber cumplido”, dijo.

Fernández Mañueco remarcó que esta tecnología, como la digitalización de las aulas, la teleasistencia avanzada para mayores o los novedosos aparatos quirúrgicos, va a cambiar la vida de “decenas y decenas” de niños, tanto de Castilla y León, como de España y el mundo a medida que se extienda su uso.

Fernández Mañueco expresó también su “satisfacción” y “orgullo” por la incorporación de este exoesqueleto en un hospital de Valladolid, precisamente la tierra de su autora, una investigadora del CSIC, que está reconocida entre los diez mejores científicos de España y que, entre otros muchos galardones, acaba de ser reconocida con el Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia en su categoría de investigación e innovación, precisamente por este exoesqueleto pediátrico.

 

Volver a caminar

Este exoesqueleto. destinado a niños con parálisis cerebral, atrofia muscular espinal o daño cerebral adquirido, permite realizar la marcha en pacientes que no tienen esta capacidad, dispone de ocho motores sensorizados que aportan movilidad a los niños de entre un metro y 1,3 de estatura, que han perdido la capacidad de caminar debido a la debilidad o espasticidad muscular provocadas por lesiones cerebrales o medulares, u otras enfermedades neurológicas.

El modelo adquirido por Sacyl es un exoesqueleto de marcha que sustenta al niño desde el tronco hasta los pies. Entre sus ventajas se encuentra que no requiere control torácico y se le puede añadir un sistema de sujeción de cabeza, y que está compuesto por ocho articulaciones activas que aportan movilidad total en todas las direcciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda