La imprenta provincial de la Diputación de Soria editó ‘Los dinosaurios de Soria”, una amplia y didáctica obra de la familia Meijide Fuentes, que recoge el “enorme trabajo” paleontológico que han llevado a cabo, las excavaciones y los descubrimientos, tras su amplia labor investigadora y científica para desvelar a todos los sorianos y al mundo en general la gran riqueza que atesora la provincia de Soria en restos fósiles, tanto de vertebrados como de invertebrados y de icnitas.
“Soria es un paraíso para los paleontólogos” destacó Manuel Meijide, descubierto, gracias entre otros, a la ardua labor desarrollada durante años por los miembros de esta familia, encabezados por el matrimonio formado por Carolina Fuentes y Manuel Meijide, acompañados por el resto de sus hijos, formando un auténtico equipo multidisciplinar, como muy bien refleja este libro escrito de forma muy didáctica y que cuenta con 535 páginas acompañadas de numerosas ilustraciones.
El presidente de la Diputación, Benito Serrano, indicó que la obra pretende que los sorianos vuelvan a tener la oportunidad de disfrutar de una exposición con los hallazgos descubiertos por esta familia, por lo que se trabaja para hacer una muestra que rememore la realizada hace 20 años en el Ayuntamiento de Golmayo, donde se pudo contemplar la magnitud de los hallazgos más importantes de los dinosaurios realizados en las diferentes campañas de excavaciones llevadas a cabo durante una década en el yacimiento de Zorralbo.
A esta familia se debe el honor de que Soria forme parte del descubrimiento de una nueva especie de dinosaurios, concretamente el dinosaurio soriano que lleva por nombre ‘Magnamanus Soriaensis’, hasta el momento el más completo encontrado en España del Cretácico inferior y en un estado de conservación único. Golmayo también tiene el honor de designar a otro nuevo dinosaurio cuyos gigantescos fósiles fueron también descubiertos en este yacimiento, concretamente la designación elegida para este branquiosaúrido por sus descubridores es ‘Soriatitan Golmayensis’, el titán de Soria y Golmayo.
“La Diputación publica este magnífico libro que viene a descubrir de forma accesible, tanto a aficionados como a estudiosos, la riqueza que atesora esta tierra, recogida pormenorizadamente en este volumen dedicado a los dinosaurios de Soria y otra fauna prehistórica”, señaló Serrano. El libro explica de forma muy clara y accesible el mundo de los fósiles, la historia de la tierra y la historia de Soria antes de la Historia.
