La Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior (AESE) ha mostrado de nuevo su compromiso con Segovia a través de la entrega de los premios creados para reconocer las iniciativas culturales, empresariales, deportivas o sociales innovadoras.
Lo hizo ayer en un acto desarrollado en el hotel San Antonio el Real, donde se dieron cita las autoridades políticas y empresariales de Segovia, así como varios miembros de la asociación, y los galardonados.
Este año, los premios fueron entregados a la sección de fútbol femenino de la Gimnástica Segoviana, y a la empresa Human Perform, dedicada a la preparación física y que también atiende a personas con capacidades diferentes y a atletas de alto rendimiento.
Ambas entidades recibieron una escultura conmemorativa y un premio en metálico de 1.500 euros cada una.
“Los premios AESE nacen con el propósito de dar visibilidad a los proyectos de nueva creación o ya instaurados, y cuyo objetivo es reconocer la labor de los profesionales y personas que trabajan día a día por la mejora del sector, sobre todo empresarial, que impulse Segovia y su provincia”, explicó Venancio Andrés, presidente de la asociación. Este colectivo nació del seno de la FES hace varios años. Ayer agradeció que tras la suspensión de esta gala por culpa del Covid, se haya podido retomar la iniciativa este año.
En su discurso de bienvenida, el presidente de los empresarios en el exterior anunció que el mayo se pondrá en marcha una nueva web exclusiva de la asociación, donde se podrán recibir las candidaturas para próximas ediciones, y donde estarán expuestas las bases del premio.
SALUD Y DEPORTE
En este caso los premios del año 2023 han tenido como diana iniciativas que fomentan la salud y el deporte, un aspecto también vinculado a la buena marcha de las empresas.
Como intervención sorpresa en la gala se incluyó la del futbolista segoviano Jorge de Frutos, natural de Navares de Enmedio y actual jugador del Levante, que ha pasado por equipos modestos de la provincia como el Sepúlveda o el Cantalejo para saltar luego al Real Madrid y al Valladolid. No pudo estar presente por motivos laborales.
Posteriormente tomó la palabra Venancio Andrés quien aprovechó para agradecer la presencia de las autoridades políticas, que respaldan con su presencia el premio empresarial. Y tuvo palabras de agradecimiento también para su antecesor en el cargo, Fernando Tomé; y para Juan Yagüe, ambos fundadores de la asociación, éste último además no pudo asistir por encontrarse en recuperación de una intervención hospitalaria.
El tesorero de la asociación, Juan Antonio Bachiller, habló en nombre de todos los miembros de Aese. Y lanzó un mensaje importante: “Una empresa unida es un éxito seguro”.
En la entrega de los premios, el presidente de la Gimnástica Segovia, Agustín Cuenca, agradeció la distinción y mostró su admiración hacia los empresarios segovianos en el exterior. La capitana del equipo femenino, Lucía Rico, entregó a la asociación una camiseta de la Segoviana como muestra de gratitud.
Previamente la joven jugadora había dicho que recibir este premio era “un orgullo”. Reconoció que ellas representan “un referente para muchas niñas en Segovia que quieren sumarse a este proyecto y jugar al fútbol “porque es un deporte para todo el mundo”. También se mostró convencida de que se ha producido una evolución en estos años y que, al igual que en el fútbol, “es satisfactorio ver que se da más importancia al deporte femenino y hay más sensibilidad en la sociedad”.
En representación de la empresa Human Peform, tomó la palabra Pablo Sanz Rueda, quien repasó la trayectoria de la sociedad familiar ubicada en el polígono de El Cerro, desde hace ocho años y que ya cuenta con 13 empleados. “El secreto es el trabajo que hacemos cada día y que creemos en ello”. Citó como distinción el trabajo con atletas de alto rendimiento y con gente con necesidades especiales. Su hermano Juan Sanz, que se incorporó después a la empresa como entrenador, destacó el trato personalizado que dan en sus instalaciones donde “intentamos buscar el mejor camino para conseguir el objetivo que tengan personas acuden a nosotros”. Recordó que cuentan con una nutricionista, tres fisioterapeutas y varios entrenadores “en una misma línea de trabajo coordinada”. Por último reconoció que este premio supone un aliciente para continuar con este trabajo y buscar la excelencia.

TIERRA DE TALENTO
El presidente de honor de Aese y presidente de la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, Pedro Palomo, se dirigió a los premiados para destacar sus logros conseguidos. De la Gimnástica resaltó su acierto a la hora de conectar e implicar a toda la sociedad en su proyecto deportivo. Y de Human Perform subrayó su carácter “ganador”, con una propuesta “distinta”, creadores de un modelo que se está exportando a otras ciudades españolas.
En esta línea afirmó que Segovia tiene buena cantera empresarial. Les deseó a todos seguir con esa unidad que debe caracterizar a los proyectos empresariales. Y se dirigió a los miembros de Aese para decirles que pese a estar fuera de Segovia “os sentimos muy cerca, y estamos encantados de tener a una asociación tan comprometida con Segovia”.
En la misma línea se pronunció el presidente de la FES, Andrés Ortega, quien señaló que lo que hacen desde Aese “nos llena de orgullo a los segovianos”. Agradeció la presencia de las instituciones públicas, y afirmó que “unión y equipo definen a los ganadores de esta edición” de los premios Aese.
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, también se refirió al talento de los segovianos, que “exportamos”. Y se dirigió a los empresarios para indicarles que son “el mejor ejemplo de ese talento que ha salido de esta tierra”. Felicitó a los ganadores por su apuesta por el deporte femenino y también por la actividad deportiva de todos los niveles.
Cerró el acto un breve discurso de Lola Colorado, uno de los jóvenes miembros de Aese y presentadora de la gala, quien propuso un juego creativo a los participantes para demostrar que el miedo paraliza las acciones, y que todo emprendedor debe vencer para poder seguir adelante.
LOS GALARDONADOS
EQUIPO FEMENINO DE LA GIMNÁSTICA SEGOVIANA
Aunque la Segoviana ya ha tenido algún equipo femenino a lo largo de su historia, desde hace tiempo el club no contaba con esta sección, que bajo la presidencia de Agustín Cuenca, y con el impulso de Roberto Álvarez y Álvaro Gil han dado forma al proyecto. El club organizó dos entrenamientos en mayo de 2022 para captar jugadoras y formar un equipo con el que competir en la temporada 2022/23. Entrenadas por un histórico jugador azulgrana, Goico Llorente, el equipo salió a competir en la Liga provincial de Segovia con un éxito notable puesto que a cuatro jornadas para el final de la competición regular se encuentra en la segunda plaza de la clasificación, compitiendo por el título con el Espinar Arlequín. Diecinueve jugadoras componen este primer equipo femenino de la Segoviana en este siglo XXI. El club mantiene intacta su intención de contar con al menos un equipo femenino por categoría de cara a la temporada 2023-24, y se espera que en breve haga un llamamiento a todas aquellas niñas de hasta 12 años que quieran formar parte de la Gimnástica.
HUMAN PERFORM
Nació hace siete años de la mano de los hermanos Sanz Rueda. Hoy cuentan con 13 empleados. Surge, dicen sus creadores, por la necesidad de encontrar, en un mismo espacio, la conexión de varias disciplinas en permanente comunicación para alcanzar un desarrollo humano óptimo. “Centramos nuestros esfuerzos en ofrecer una atención individualizada y accesible en todas las disciplinas presentes. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de todos nuestros clientes a través de la educación y la adaptabilidad, fomentando el desarrollo de las herramientas necesarias para lograr sus objetivos. Por ello, ofrecemos un servicio integrado y coordinado entre el acondicionamiento físico, fisioterapia y nutrición. Nuestro propósito es incentivar el autocuidado en toda la población. Queremos ser el centro de referencia sanitario a nivel autonómico y en un futuro, uno de los centros con mayor reconocimiento a nivel nacional”.
