El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El tercer milagro

por Redacción
17 de julio de 2015
en Deportes
Imagen de una de las pistas de tenis que se encuentran en la Ciudad Deportiva de La Albuera. / Kamarero

Imagen de una de las pistas de tenis que se encuentran en la Ciudad Deportiva de La Albuera. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

En no pocas ocasiones a lo largo de sus más de tres décadas de historia, aunque oficialmente “solo” se cuenten 30 años de vida, el Open Castilla y León de Tenis ha tenido que hacer encajes de bolillos para poder sobrevivir. Los llamados “Milagros de El Espinar” consiguieron que el torneo fuera superando las dificultades y siguiera adelante.

Ahora, en la celebración de una trigésima edición que el equipo organizativo del Open pretendía que fuera la del relanzamiento definitivo del torneo, ha tenido que llegar un nuevo “milagro” para que el paso que se dio con la creación del torneo femenino no fuera en falso.

El anuncio por parte de la organización del Open de la creación de un torneo femenino con una dotación de 10.000 dólares, y que se celebraría a la par que el masculino, quedaba supeditado a la construcción de dos nuevas pistas en el complejo deportivo de La Estación de El Espinar. La Junta de Castilla y León no solo había apoyado esta construcción, sino que estaba dispuesto a financiar el coste de una de ellas, mientras que el Ayuntamiento espinariego se haría cargo de otra, según palabras del ex-alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, en la respuesta que el pasado 14 de julio dio a la entrevista que El Adelantado realizó a Pedro Muñoz el 12 de julio.

Sin embargo, ni una pista ni la otra fueron construidas (ni siquiera empezadas) a tiempo, con la situación de las elecciones municipales y autonómicas como problema de fondo, y la organización del Open se encontró con un inmenso problema, puesto que si renunciaba al torneo femenino se encontraría con una sanción de la WTA, a quien se había solicitado la inclusión de este torneo en el calendario profesional femenino.

Tocaba realizar un nuevo “Milagro de El Espinar”, aunque para ello hubiera de contarse con la buena voluntad de otro Ayuntamiento, en este caso el de Segovia capital, con el que se llegó a un acuerdo para que las pistas de la Ciudad Deportiva de La Albuera pudieran albergar los encuentros correspondientes a las primeras rondas del torneo femenino, jugándose los partidos de cuartos, semifinales y final ya en La Estación de el Espinar.

De esta manera se ha podido salvar el torneo con el que la organización del Open Castilla y León pretende ser de los primeros en organizar, en una misma semana, la competición masculina, con 50.000 dólares más hospitalidad, y una femenina con una dotación de 10.000 dólares, “porque con este torneo pretendemos comenzar desde abajo”, señaló Vivi Ruano en la presentación que se llevó a cabo de este torneo en el Trofeo Conde de Godó.

La lista de inscritos para el Open Castilla y León de tenis se compone de 75 jugadores procedentes de 30 países, con varios conocidos por la afición segoviana, como como los rusos Evgeny Donskoy, campeón del torneo en 2012, Konstantin Kravchuk, semifinalista y subcampeón de dobles en 2012, Alexander Kudryavtsev, semifinalista y campeón de dobles en 2014; o el suizo Marco Chiudinelli, semifinalista del torneo en 2011, 2013 y 2014.

Además, los alemanes Dustin Brown -de origen jamaicano- (80º del ránking mundial), conocido por segar el paso de Nadal sobre la hierba de Halle en 2014 y sobre la de Wimbledon hace dos semanas; y Matthias Bachinger (110º), encabezan la lista de los principales inscritos para el challenger segoviano. Tras ellos, el malagueño Adrián Menéndez, como 114º del ránking ATP, que fue finalista en El Espinar 2014 y que ha disputado dos finales challengers esta temporada, en México y Nueva Caledonia, ambas sobre cemento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda