El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta invertirá más de 130 millones en redes de calor

por El Adelantado de Segovia
24 de marzo de 2023
en Castilla y León
El Presidente de la Junta, ayer, en la inauguración de la central térmica de energía renovable DH Ecoenergías Palencia. / Brágimo

El Presidente de la Junta, ayer, en la inauguración de la central térmica de energía renovable DH Ecoenergías Palencia. / Brágimo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó que el Gobierno autonómico invertirá 130 millones de euros hasta 2026 para impulsar redes comunitarias de calor para dotar de calefacción y agua caliente, ya que se instalarán más de 140 kilómetros de nuevas redes, al pasar de 12 a 25, para abastecer 30.000 viviendas y más de 350 de edificios públicos.

Durante la inauguración de la Central Térmica de Energía Renovable DH Ecoenergías Palencia, Mañueco señaló que Castilla y León es “líder en energías renovables” con, aproximadamente, el 20 por ciento de la producción nacional de este tipo, porque se cuenta con agua, viento, sol y superficie. “Queremos que esa energía se utilice para aprovechar en el beneficio de las personas de la Comunidad e impulsar proyectos empresariales”.

Con estas actuaciones, la producción pasará de los actuales 100.000 megavatios hora térmicos renovables anuales a los 400.000, es decir, cuatro veces más. Las futuras instalaciones evitarán la emisión a la atmósfera de miles de toneladas de CO2, que se añade a unos ahorros de entre el 25 y el 50 por ciento en la producción de calor y agua caliente sanitaria a las familias y en los edificios públicos.

Además, recordó que la Comunidad cuenta con la mayor superficie de biomasa forestal de toda España y recursos muy importantes, de la mano de una oportunidad que se va a aprovechar desde el ámbito público y privado, ya que este tipo de inversiones “generan empleo, facilitan ahorro a las familias y dan lugar a una actividad económica tras apostar por un sector prioritario”, dijo.

El jefe del Ejecutivo autonómico afirmó que se atesora una amplia experiencia en el sector, por lo que se tienen muchas expectativas de futuro depositadas en la biomasa forestal al ser esta una “fuente de energía limpia, autóctona, no deslocalizable y renovable”, sin olvidar que es un ejemplo de “economía circular, que contribuye a la descarbonización y a la protección de los bosques y generar riqueza y crear empleo en el medio rural”, aseveró.

Economía circular

Por su parte, el director de estrategia de desarrollo de negocio de DH Ecoenergías, Roberto De Antonio, señaló que hace 15 años se tuvo una visión en la empresa para poder reducir el “consumo masivo” de gas y gasóleo en las ciudades, porque el 40 por ciento del consumo energético de Palencia procede de estos combustibles fósiles, que se usa para la calefacción de las casas y las residencias.

La respuesta radica en la potenciación de las redes de calor con el uso de energías renovables, de la mano de una infraestructura que “estará activa en Palencia más de 50 años, que nuestros hijos y nietos podrán disfrutar”. Este proyecto reducirá en 80.000 megavatios hora la energía que consume esta ciudad procedente de gasóleo y gas y disminuirá en 20.000 toneladas anuales las emisiones de este país.

En ese sentido, explicó que este proyecto permitirá ahorrar los ocho millones de euros que todos los años se gastan los ciudadanos en sus respectivas comunidades para calentar sus viviendas en cada pedido de combustible de mano de un camión cisterna, un dinero que “se marcha a países muy lejanos” y sin revertir dinero en los entornos.

Algo que, con la red de calor, generará una economía circular y ese montante quedará en la ciudad y en puestos de trabajo, apostilló en compañía del presidente de DH Ecoenergías, Teo López, quien avanzó que desembarcarán en otras ciudades de la Comunidad, como Zamora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda