La Diputación ha marcado el próximo 31 de marzo como fecha para la firma del acta previa a la ocupación de terrenos como paso previo a la construcción del tramo restante del paseo peatonal entre San Cristóbal y Segovia. El pleno de la Diputación, en sesión ordinaria celebrada el 26 de enero, aprobó la iniciación del expediente de expropiación forzosa de terrenos cuya obra ya recibió la declaración de utilidad pública.
De este modo se ha convocado a los únicos titulares que no habían aceptado la propuesta de la Diputación, y se les notificará la expropiación el 31 de marzo.
El camino entre San Cristóbal de Segovia y la capital tiene unos dos kilómetros y medio de longitud. Su anchura es de cuatro metros de ancho y en algunos tramos ya es practicable. La intención del proyecto es que pueda ser utilizado por peatones y por ciclistas. El coste de las expropiaciones corre a cargo del Ayuntamiento de San Cristóbal (unos 3.500 euros), mientras que la Diputación de Segovia financia toda la vía, de la que ya se ha ejecutado la parte entre el pueblo y la circunvalación SG-20.
Para el Ayuntamiento de San Cristóbal, este camino va a suponer un avance en seguridad y comodidad.
El alcalde, Óscar Moral, asegura que se trata de una infraestructura que muchas personas utilizan para ir a sus trabajos e incluso en bicicleta. “Siempre ha sido un objetivo del municipio”, manifiesta el alcalde, quien apela a la seguridad y facilidad de tránsito que va a conllevar esta obra una vez que esté finalizada.
Fue en el mes de junio de 2021 cuando desde la Diputación se dio luz verde al proyecto para comunicar a Segovia con los municipios de San Cristóbal de Segovia y Trescasas. La propuesta salió adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno, mientras que los diputados del PSOE se abstuvieron. El presupuesto de ejecución del primer tramo fue de 33.884,30 euros (41.000 con Iva). El itinerario completo entre Segovia-Trescasas tiene una longitud de 7.400 metros. y tiene un acceso directo a la circunvalación de Segovia SG-20.
