La exposición ‘Mujeres Poderosas’, de Cristina de la Puerta Turrillas, que puede visitarse en la Casa Joven hasta el día 30 de este mes de marzo, invita a reflexionar sobre el lugar de la mujer dentro de la sociedad y sobre la necesidad de una igualdad real.
La autora pone el acento en mostrar los sueños de las mujeres que han inspirado sus obras, sus diferencias, pero sobre todo los puntos que las unen, que son la base para recorrer el camino de la igualdad.
Organizada por la Concejalía de Juventud con motivo de la conmemoración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, esta exposición está formada por 30 obras con las que el espectador puede meterse en el mundo artístico de Pepita Sin Pulgar, pseudónimo bajo el que publica Cristina de la Puerta (@Pepitasinpulgar en redes sociales).
La Casa Joven acoge desde primeros dibujos, hechos con bolis y lápices, acuarelas y trabajos más recientes realizados en formato digital, siempre con la mujer como protagonista.
De la Puerta Turrillas estudió Bachillerato de arte en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Casa de los Picos’ de Segovia para adentrarse después en el ámbito audiovisual. Hasta 2020, en pandemia, volvió a sacar los artilugios de pintura para dedicarse a su pasión de forma más profesional. Cuenta que el confinamiento le ofreció el escenario que necesitaba. Sin trabajo y sin poder salir de casa, empezó a pintar porque el cuerpo se lo pedía, ya que hasta entonces no había tenido tiempo para sentarse a dejar volar su imaginación. Descubrió creaciones interesantes y probó a compartirlo a través de las redes sociales. Han sido tres años en los que dice que han ido surgiendo proyectos bonitos por el camino y, poco a poco, va encontrando un hueco donde dar a conocer su trabajo.
Emplea también la técnica de sublimación de manera artesanal: estampación de ilustraciones aplicando calor sobre un soporte (tela, plástico, madera u otros materiales) para bolsas, tazas, neceseres o calendarios.
Entre sus últimos trabajos, ilustraciones paras álbumes de cromos de historia para la población infantil de Coca y Aguilafuente con la empresa Panoramum.
