El pasado 6 de marzo el Pleno del Ayuntamiento de El Real Sitio de San Ildefonso procedió a la aprobación de los Presupuestos del municipio para el año 2023. “Estos nuevos presupuestos, al igual que los que viene sacando adelante el Partido Socialista en los últimos años, se van a convertir, otra vez, en una nueva hipoteca para este Real Sitio”, asegura José Luis Martín Plaza, candidato del P artido Popular a las próximas elecciones municipales.
La aprobación de los presupuestos salió adelante gracias a los votos de los seis concejales del Partido Socialista — actual alcalde— y del concejal de Centrados, partido que no volverá a concurrir en las próximas elecciones del mes de mayo.
Por su parte, los dos concejales de Ciudadanos optaron por la abstención, que parece ser que también desaparece de la lista de candidaturas a gobernar el municipio. Los votos en contra procedieron de los tres concejales del Partido Popular y del concejal de Izquierda Unida.
Ambos partidos realizaron unas alegaciones y argumentaciones, sobre por qué no deberían aprobarse dichos presupuestos, haciendo hincapié principalmente en la partida prevista de ingresos y en la partida prevista de gastos.
Según Martín Plaza, “es la partida de los gastos y peor aún, la deuda, la espada de Damocles de este Ayuntamiento, que en esta última legislatura no es que su alcalde, Samuel Alonso, no haya sido capaz de reducir, si no que la ha acrecentado considerablemente, incapaz de cortar la hemorragia que desangra, año tras año al municipio, penalizando los servicios públicos y la capacidad de inversión municipal, perdiendo competitividad y castigando a sus ciudadanos con los impuestos más altos de la provincia de Segovia”.
Los presupuestos municipales del Real Sitio para este 2023 ascienden a algo más de siete millones de euros. La deuda reconocida, es de más de cinco millones.
El candidato popular, a través de un comunicado de prensa, dice que “su actual alcalde, que sabe manejarse muy bien en estos temas, como buen aprendiz y mano derecha que fue de su antecesor, José Luis Vázquez, omite, de manera deliberada, una nueva deuda de nada más y nada menos de 700.000 euros, por servicios jurídicos diversos. A esto, la portavoz del PSOE, Paloma Ramírez Calle, indicó en el Pleno que “estudiarán de manera legal cómo reducir ese importe, debido a su disconformidad…”.
“Quiero recordar a los lectores, que eso mismo dijeron con el caso de la estatua ecuestre de Carlos III, lo mismo en el caso de la Puerta de la Reina, o con el aparcamiento del Puerto de Navacerrada o con las famosas parcelas del Paseo del Pocillo — por cierto, con el exalcalde socialista Félix Montes como protagonista — y que todas ellas tuvieron que ser pagadas en su integridad — por sentencia judicial en contra del Ayuntamiento—, más intereses. ¡Menudo negocio!”.
El candidato popular, alega que “vista la gestión de los recursos públicos que realiza este Ayuntamiento gobernado por el PSOE, me recuerda a un ‘yonqui’ que pide un préstamos para pagar la dosis y que, metido en el bucle de la ‘dependencia’, vuelve a pedir otro préstamo para pagar el préstamo anterior, siendo, de esta forma, cada vez más incapaz”; y concluye: “No es exageración. Esto ocurre, hoy, en el Ayuntamiento del Real Sitio.
