El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, abogó por trasladar las estrategias globales de sostenibilidad a lo local y “sumar pequeños esfuerzos” en municipios de Castilla y León en esta materia. “Hay que gestionar, legislar y hacer estrategias en global, pero luego hay que llevarlas a lo local para que ese compromiso en Castilla y León sea importante”, indicó el consejero, durante la entrega, en el PRAE, de los premios autonómicos ‘Fuentes Claras’ para la sostenibilidad en municipios pequeños en su vigésima segunda edición.
Suárez-Quiñones ensalzó que “no es tanto el reconocimiento económico, sino poner a la luz el compromiso de estos municipios a los que se reconoce” y que, además, acogerán una parte de la Escuela de Alcaldes, donde se convocará a los regidores “para que cada galardonado explique su proyecto al resto” y lograr así el objetivo “de fomentar el compromiso medioambiental de los pequeños pueblos”.
En esta ocasión, los seis proyectos corresponden a los ayuntamientos de Monleras (Salamanca), El Oso (Ávila) e Igüeña (León), además de la Fundación San Isidro Micas- Amayuelas de Abajo (Palencia), la Asociación de Vecinos de Bañuelos de Rudrón (Burgos) y la Asociación Cultural Villabermudo de Ojeda (Palencia). Todos ellos han contribuido a la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de sus ciudadanos en el medio rural. El consejero reconoció la aportación del mundo rural a la sostenibilidad “con proyectos de desarrollo que contribuyen a la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida”, así como también a “la lucha contra la despoblación”, uno de los retos más importantes que afronta la Comunidad. “De la sostenibilidad finalmente nos beneficiamos todos”, expuso, para recordar, no obstante, que el premio económico asciende a 6.000 euros para el ganador y a 3.000 para el segundo, en cada modalidad.
