El Ministerio de Fomento ha adjudicado en algo más de 45 millones de euros las obras de conversión en autovía de la circunvalación de Segovia (SG-20). Las empresas adjudicatarias son Dragados y Azvi, que se harán cargo respectivamente de los dos tramos en los que se había dividido la obra.
En ambos casos se ha optado por ellas al ser las que presentaron las ofertas económicas “más ventajosas”.
Así se recoge en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que recoge que se presentaron 33 ofertas para llevar a cabo la obra del primer sutramo, y 36 para el segundo.
El plazo de ejecución de esta actuación, que afectará a los 15,5 kilómetros de la SG-20, es de tres años por lo que los trabajos podrían estar terminados a principios de 2019.
El Ministerio de Fomento licitó en el pasado mes de mayo estas obras con una inversión total de 66,7 millones de euros, por lo que ha logrado un ahorro importante en el proceso de contratación, que se eleva a 21 millones de euros. El Ministerio abrió el pasado viernes el plazo de cinco días para que las dos empresas adjudicatarias suscriban la formalización del contrato con el Ministerio, un trámite necesario para el inicio de los trabajos, junto a la firma del acta de replanteo.
La intervención, que se acometerá entre los puntos kilométricos 0,0 y 15,5, se había dividido en dos lotes. El primero abarca 8,4 kilómetros de longitud, desde el enlace con la autovía A-601 (Valladolid-Segovia) hasta las inmediaciones del enlace con la CL-601 (carretera de La Granja), y el presupuesto de licitación ascendía a 42,07 millones de euros. El segundo tramo, de 7,13 kilómetros, se extiende desde las inmediaciones del enlace con la CL-601 hasta el enlace con la N-110 (Soria-Plasencia) en sentido Ávila, y el presupuesto de licitación se había fijado en 24,63 millones de euros.
La carretera SG-20 está dotada actualmente de una única calzada, con un solo carril por sentido. La alta intensidad de circulación, de hasta 18.000 vehículos diarios de media en algunos puntos, la existencia de infraestructuras de doble calzada que enlazan con ella y a las que dota de continuidad (autopista AP-61 de San Rafael a Segovia y autovía autonómica CL-601 de Segovia a Valladolid) y la mejora de la seguridad vial aconsejaban la transformación de la carretera actual en una autovía, según indican fuentes ministeriales en un comunicado.
La nueva intervención permitirá duplicar la actual carretera que circunvala la ciudad de Segovia por el este, discurriendo por los términos municipales de Segovia, Bernuy de Porreros, La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia, todos ellos en las inmediaciones de la capital segoviana. La velocidad de diseño del nuevo proyecto será de 100 kilómetros por hora. La nueva autovía tendrá dos calzadas con dos carriles cada una de 3,5 metros, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de un metro. Y la mediana que separa ambas calzadas será de 10 metros.
Por un lado, Fomento adjudicó a Dragados en 28,03 millones las obras de construcción de la autovía en el subtramo A del vial existente de doble sentido. Éste comprende la calzada desde el enlace de la SG-20 con la autovía A-601 (kilómetro cero) y las inmediaciones de la conexión con la CL-601, con una longitud de 8,4 kilómetros. En este caso la baja de adjudicación se eleva al 33,3 por ciento, ya que estos trabajos salieron a concurso en 42,07 millones. Un total de 33 compañías presentaron ofertas para ejecutar estas obras.
Asimismo, el Ministerio ha encargado a Azvi en 16,97 millones los trabajos del subtramo B (7,13 kilómetros), que arranca en el enlace de la CL-601 y concluye en la carretera N-110 (kilómetro 15,53). La licitación recogía un presupuesto de 24,62 millones, si bien el contrato se ha adjudicado con un montante inferior en un 31,07 por ciento. En este concurso participaron 36 empresas.
La circunvalación de Segovia entró en servicio en octubre de 2001 y poco más de un año después, en diciembre de 2002, el Gobierno central (en manos del PP) anunció su intención de desdoblarla. Tiene un carril por sentido en la mayor parte del trazado, que discurre por Segovia, Bernuy de Porreros, La Lastrilla y San Cristóbal a lo largo de 15,5 kilómetros.
La alta siniestralidad que registró sobre todo en sus comienzos (12 fallecidos en el primer año) elevó la polémica en torno a esta vía que se concibió con una previsión de 6.000 vehículos de media al día, cuando el tramo con más movimiento (los 2,9 kilómetros que separan las salidas hacia San Cristóbal y La Granja) supera en la actualidad los 18.000.
Tras conocer la noticia, tanto la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, co mo el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, han acogido positivamente este hecho, y confían en los efectos positivos que tendrá la obra, para la capital y la provincia.
Recurso.
La adjudicación se realizó hace varios días, pero la resolución había sido recurrida. Ahora se ha adoptado de nuevo el acuerdo con el que se lleva a cabo la adjudicación definitiva