El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clinton avisa: «Rusia y China pagarán por apoyar a Al Asad»

por Redacción
7 de julio de 2012
en Internacional
1 2mundo1 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Mientras el conflicto se recrudece en Siria, donde el Ejército tomó el bastión rebelde de Idlib, el grupo de Amigos de Siria se reunió nuevamente ayer para intentar encontrar una salida a la situación del país árabe. En la cita, celebrada en París, la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clintón, advirtió de que Rusia y China «deben pagar un precio» por su apoyo al régimen de Damasco, al tiempo que pidió «a todas» las naciones que presionen a ambas potencias para que cambien su actitud sobre este asunto.

Mientras tanto, el presidente francés, François Hollande, reclamó la marcha de Al Asad y el endurecimiento de las sanciones contra el Ejecutivo árabe y anunció que el grupo incrementará las ayudas a la oposición al Gobierno.

Por otro lado, y ajeno a las críticas que está recibiendo, el propio Al Asad aseveró en una entrevista a un periódico turco que continuará con su ofensiva y saldrá triunfal. «Resistiremos hasta el final. Todo el mundo lo verá. No vamos a rendirnos por un par de dólares», remarcó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda